Chihuahua

A dos años de la muerte de Miroslava Breach, periodistas exigen justicia

Buscarán que la Estación Justicia del Metrobús lleve el nombre de Miroslava

Después de una pérdida del medio periodístico, se conmemora el segundo aniversario luctuoso recordando a Miroslava Breach con cariño y respeto por varios periodistas de México.

Miroslava Breach, periodista que trabajó en El Heraldo de Chihuahua, El Diario de Chihuahua y el Paso del Norte, además de corresponsal de La Jornada, destacó por su labor como investigadora de violación de derechos humanos, narcotráfico, corrupción y la situación en la Sierra Tarahumara.

A dos años de su partida, luego de que le fuera arrebatada la vida por un grupo delictivo, que le disparó ocho veces en la cabeza cuando salía de su vivienda en Chihuahua un 22 de marzo de 2017, con su hijo de 14 años.

En abril del mismo año, las autoridades señalaron a los responsables del crimen, sin embargo, no obtuvieron resultados de su captura, y no fue hasta seis meses después que Javier Corral indicó que, según las investigaciones, los implicados eran del Cártel de Sinaloa, grupo delictivo llamado «Los Salazares».

«El silencio es complicidad»: Miroslava Breach

De acuerdo con Elvira Villarreal, quien forma parte del Movimiento Estatal de Mujeres, será conmemorado el aniversario luctuoso de la periodista, debido a su trabajo ético y comprometido a la información objetiva. Miroslava Breach fue conocida por su trayectoria, quien desde los años ’90 trabajó en El Heraldo de Chihuahua, para después convertirse en corresponsal de La Jornada, donde se especializaba en temas como la violación de derechos, feminicidios, problemas del campo, entre otros, que fueron fundamentales para encontrar soluciones.

Elvira Villarreal, comentó que el delito contra Miroslava fue cometido por la demanda de información, donde es difícil de aceptar su difusión dado que en ocasiones mencionan actos de corrupción, crimen o impunidad, como lo fue en este caso. «Siempre fue una mujer de carácter y no se dejaba amedrentar «, debido a la falta de justicia en este caso, el Estado debe hacer un trabajo serio de investigación y llevar a esas personas responsables a la cárcel dijo.

¿Qué se hará para recordar a Miroslava?

«Mi amistad con Miroslava se basó en la sororidad», señaló Elvira, Y como esta fecha no puede olvidarse, recalcó, se juntarán en la Estación Justicia del Metrobús, ubicada entre la calle Ocampo y avenida Juárez, al lado del Supremo Tribunal de Justicia el sábado 23 de marzo de 2019, a las 11:00 de la mañana, con la finalidad de borrar el nombre de «Justicia» para poner el de Miroslava Breach, debido a la falta de justicia en su caso, para que no se quede así y se siga luchando por la verdad.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *