Nacional

PES y PT serán ganadores en diputaciones federales: Consulta Mitofsky

Así podría verse la Cámara de Diputados tras elecciones en diputaciones federales 2018: Consulta Mitofsky

La empresa de estadística y consulta presentó sus proyecciones al mes de abril de2018 en la cual se observa las posibilidades máximas y mínimas que tienen la diferentes bancadas para integrase de continuar las tendencias electorales como se observan, el gran ganador de este proceso podrían ser PT y PES.

La alianza, Juntos Haremos Historia entre Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social resultó ser mejor decisión estratégica para los dos partidos satélite.

El Partido del Trabajo no cuenta con representación actual en la Cámara de Diputados y estuvo, hace dos años a punto de perder el registro nacional como partido político, sin embargo, su alianza con Morena, no solo fue una tabla de salvación, sino que en el escenario actual logró darle la potencia suficiente para regresar como 5 fuerza política al palacio de San Lázaro, donde se marca el entorno legal de México.

El segundo caso de importancia es el Partido Encuentro Social, el cual podía convertirse en la cuarta fuerza política, la empresa encuestadora estima que PES podría obtener como mínimo 44 diputaciones y un máximo de 66 con lo cual, dependiendo de la cantidad de curules que pierda el PRI podría convertirse incluso en la tercera fuerza política de México.

En este escenario, inclusive aún en el menos favorecedor, será estratégico para Morena mantener buenas relaciones con sus aliados electorales pues los tres partidos únicamente podrían reunir una mayoría en San Lázaro.

Sin embargo, esto genera un escenario jurídico contrastante, pues las posturas políticas de Morena y PT contrastan con la corriente ideológica del PES, sin embargo, también hay importantes coincidencias sobre todo en la posición respecto a derechos de grupos minoritarios que ha expresado el líder de Morena, AMLO.

PRI no solo perdería mayoría de la Cámara, se quedaría con una tercer parte de su representación

En contraparte el ejercicio presidencial de Peña Nieto y sus gobernadores costó muy caro al PRI, pues el

Alto rango de indefinición

control sobre el Congreso se perdería al terminar con un tercio de su representación actual que es de 204 curules; sin embargo la empresa estima que podría alcanzar incluso solo 54 diputaciones.

La tendencia electoral actual, también beneficia a Acción Nacional, aunque quizá no tanto quienes integran el partido desearían pues continuaría siendo segunda fuerza política, y las proyecciones no ven claro si ganaría o perdería representantes en la Cámara de Diputados.

Para Movimiento Ciudadano también se observa un escenario sumamente favorecedor pues podría duplicar su presentación en San Lázaro, en gran medida también por participar en la Alianza por México al Frente. Para el PRD no se observa un escenario constrastante y pudiera decirse que según las proyecciones es el partido mas estable en el actualmente inestable escenario político.

Sin embargo, todo lo expresado es meramente una proyección estadística, pues el rango de personas que no declaran o se encuentran aún en indecisión sobre su voto alcanza el 29% cantidad que supera, considerablemente a la mayor preferencia electoral que es Morena con 22.4% de la preferencia electoral en votación.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *