Chihuahua

No es común que una cría de león nazca en cautiverio pero en Jímenez fueron 3

En «El Toluco», zoológico de Jiménez nacen 3 crías de león el 19 de junio, actualmente se encuentran en cuidado de su madre

En Jiménez, dentro de un minizoológico llamado «El Toluco», han nacido 3 crías de león africano, lo cual casi no sucede en leones en cautiverio. En entrevista con su propietario Nicolás Dávila nos cuenta más respecto a su cuidado básico y condiciones dentro del establecimiento.

El Minizoológico «El Toluco» trabaja desde hace 6 años cuando fue validado por PROFEPA y Gobierno del Estado, se ubica en el municipio de Jiménez. Cuenta con un espacio de alrededor de 10 mil metros cuadrados. Tatiana, la leona, fue comprada en Cuauhtémoc hace dos años y el león Rufino se compró en Guadalajara hace un año. El dueño del establecimiento, Nicolás Dávila cuenta que ya habían hecho algunos intentos para que la leona quedará preñada juntando al macho y a la hembra y fue en el segundo intento donde los dejaron juntos una semana cuando se concibieron las crías. 

La madre se ha mostrado muy agresiva y no se ha desprendido ni un momento de las crías, ni siquiera para para ir al comedero, tenemos que buscar acercarle más los alimentos, comentó Nicolás. El león se encuentra retirado de las crías, ya que los leones tienden a matar a sus crías para conservar el lugar de macho alfa.

Aun no se conoce el sexo de las crías por la proximidad de la madre a las crías, cuando los cachorros abran los ojos la leona se mostrará menos protectora y se podrá conocer el sexo de las crías, aproximadamente dentro de un mes. Asimismo, se espera que para ese entonces se les pueda asignar el Chip de PROFEPA y completar su registro.

Desde el nacimiento de los cachorros aumentaron las visitas, ya que es muy raro ver leones por esta zona y más raro aún que se den crías de león en cautiverio, el encargado de PROFEPA y otros dueños de zoológicos se impresionaron mucho, explica Nicolás Dávila. Imagínese una persona encerrada todo el tiempo, donde ven lo mismo, lo mismo y lo mismo, por esto se dificulta más el que haya crías, porque en cautiverio están más estresados y no ven muchos leones y leonas. 

Los cachorros se alimentan por ahora sólo de la leche materna, pero sus padres tienen un alto consumo de carne, alrededor de 4 mil 380 kg al año entre los dos. La hembra come 5 kg de carne diarios y el macho 7 kg, entre sus alimentos se encuentran pollo, corazón, viseras de res y carne de res. El zoológico esta al cuidado de Nicolás Dávila y su hijo Alejandro, conlleva mucho trabajo de mantenimiento.

Tatiana

En una inspección de PROFEPA, se hizo una medición de las jaulas de los leones que cuentan con 10 metros de largo, 3 de alto y 4 de ancho, lo cual es suficiente para brincar y correr. Son jaulas pequeñas, pero bien adaptadas, explicó Nicolás Dávila, tienen el área para época de verano e invierno, además cuenta con troncos de madera y mayas ciclónicas y varillas por las orillas que resguardan a los visitantes.

Los leones duran en gestación aproximadamente 110 días, casi 4 meses. La gestación fue en el mes de marzo y el embarazo de la leona duró alrededor de 3 meses. Y las crías llegan a ser adultos en 3 años y medio.

Quiero invitar a la gente a visitarnos en Jiménez, nuestro zoológico está abierto al público y tenemos alrededor de 100 animales diferentes; jaguares, tortugas, pavos reales, tejones, mapaches, zorros, avestruces, finalizó el dueño del establecimiento Nicolás Dávila.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *