
La poesía fue una herramienta para escapar de mi cuerpo, porque me daba miedo de qué pasaría después, si mi padre me seguiría apoyando o no: Ekiwah
En el marco del Foro de Inclusión a Través de los Lenguajes Artísticos se presentó el espectáculo de danza «Los tres cuerpos y poema nudista», inspirado en la obra poética del escritor Ekiwah Adler. Además, se realizó un taller en Museo Semilla impartido por él mismo, llamado: «Escucha tu propia voz».
Durante el jueves 6 de diciembre del presente año, Adler impartió un taller durante la Semana de la Inclusión, en el cual decidió atraer a aquellos poetas que deseaban desarrollar sus habilidades e intensificar su poder de expresarse a través de la poesía.
Durante este taller, contó parte de su historia, como su descubrimiento por la poesía: “La poesía fue una herramienta para escapar de mi cuerpo, porque me daba miedo de qué pasaría después, si mi padre me seguiría apoyando o no”.

Fue descubriendo la escritura a través de su mentor, quien lo hizo entender que su discapacidad y hacer poesía no eran algo que debería escapar, pues eran parte de él y estaba encarnado, detrás de ese miedo había inspiración.
Dentro de este taller había personas que deseaban desarrollar su parte poética con ayuda de Ekiwah
Hubo un grupo aproximado de 12 personas, las cuales participaron en diversas dinámicas donde descubrieron su lado poeta.

Ekiwah, expresó su deseo de que niños, niñas, adolescentes y personas adultas se introduzcan dentro de este contexto inclusivo y sepan cómo canalizar sus emociones a través de mensajes tan bellos como la poesía.