
El municipio de Chihuahua se convertirá en punta de lanza a nivel nacional con policía especializada en violencia familiar y de género: Graciela Ramos
El Municipio de Chihuahua en conjunto con la sociedad civil lanzan la convocatoria para la creación de una unidad de policías especializados en violencia de género, dicha convocatoria busca darles herramientas a 100 agentes municipales para poder resolver estas problemáticas adecuadamente cuando se presenten.
La regidora Graciela Ramos y el Comité de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género, el cual está conformado por personas del Gobierno Municipal, Gobierno Estatal, Fiscalía Especializada de la Mujer y sociedad civil en atención a la problemática de violencia, se reunieron para desarrollar la convocatoria para conformar la unidad especializada y que esto de paso a que cada vez más agentes de la policía tengan conocimiento de cómo tratar el problema.
Por ello el Comité de Prevención y Atención a la Violencia realizó del lunes 6 al jueves 9 de noviembre pláticas al cuerpo policíaco de Chihuahua para sensibilizar a las y los policías.
Sin embargo, para la especialización de una unidad de policías la capacitación estará enfocada en que las y los agentes sepan dar un auxilio integral a quienes pasan por un momento de violencia, desde proporcionar asistencia especializada, sensible y de calidad en las áreas policiales, además de prestar asistencia médica de primera instancia, social, psicológico y legal.
Para lo anterior es menester tocar temas de perspectiva de género, violencia basada en el género, marco normativo, contexto local de la violencia familiar, de género, la atención victimológica y la actuación.
Lo que se busca con la unidad es crear diseños de protocolos de actuación y manuales de procedimientos, así como contar con el equipamiento adecuado y una buena infraestructura, para que finalmente quienes se vayan integrando tengan esta misma capacitación, pero todo esto sera de manera gradual.
Para la función de la unidad se integrará por personal policial con personal interdisciplinario, operadoras y operadores, telefónicos, bomberos y otros grupos especiales, serán capacitados para que puedan responder con rapidez en momentos de crisis, situaciones de emergencia y acompañamiento a las personas receptoras de violencia familiar y/o de género.
En entrevista con la Regidora Graciela Ramos, comentó que los requisitos para conformar dicha unidad son, currículum, un escrito de que quiere ser parte, no tener antecedentes penales, además se les realizarán examen físico, médico y psicométrico, deberán también pertenecer a la Unidad de Policía del Municipio.
Esta convocatoria es tanto para policías mujeres como agentes hombres, la capacitación que recibirán será de 40 horas, atendiendo temas psicológicos, así como detectar el perfil de quien ejerce la violencia.
Sobre este tema la regidora comentó “es necesario trabajar con la mente y el corazón de las personas, ya que de esta manera serán mejores en su ámbito laboral y en el familiar” esto debido a las capacitaciones que recibirán respecto a la violencia y al tema de género.
Dicho proyecto tiene como antecedente UAVI (Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar), la cual surgió con el objetivo de atender la violencia intrafamiliar, como seguimiento de ello se busca la especialización de policías para que puedan dar una atención integral a víctimas de la violencia familiar y de género.