Chihuahua//Sin categoría

Posicionamiento de personas con VIH, contra la reforma del artículo 175

No todas las personas con VIH son violadores, ni todos los violadores tienen VIH: pronunciamiento de las personas con VIH y personas de asociaciones civiles

Tras la propuesta del Diputado, Miguel Alberto Vallejo Lozano, del partido Movimiento Ciudadano, sobre la reforma del artículo 175 del código Penal del Estado de Chihuahua, las personas con VIH y de las organizaciones sociales que trabajan en prevención y atención de VIH, diversidad sexual y derechos humanos se pronunciaron en contra.

Dicha iniciativa propone establecer como agravante de los delitos de violación y abuso sexual con una pena de 8 a 25 años a quien “contagie una enfermedad de transmisión sexual incluyendo el VIH, lo sepa o no”

En este pronunciamiento las y los integrantes de las organizaciones de Fatima IBP, Programa Compañero Asociación Civil, Sistema Nacional de de Promoción y Capacitación en Salud Sexual, Méxicanas en Acción Positiva, Centro Caritativo para atención de Enfermos con SIDA, la Red Estatal de Personas que viven con VIH-SIDA, derecho habientes viviendo con SIDA del IMSS y Grupo de autoapoyo H y vida, dijeron estar en acuerdo que se legisle para castigar duramente a las personas que violan a otras personas sean hombres o mujeres.

Así mismo expresaron que en la entidad está en los primeros lugares en delitos contra la mujer. «Nos toca esa exigencia porque chihuahua esta en los primero lugares en delitos de violación» sin embargo, dijeron estar en contra de que se ponga una condición de salud como agravante en el artículo 175.

En este sentido las y los integrantes de dichas asociaciones civiles, señalaron que el hecho que se proponga la condición de salud como agravante, lleva a la criminalización y siembran odio irracional hacia las personas tienen VIH y otras ETS, lo cual lleva un acto de violación de derechos humanos, en este sentido, Julio Cervantes, Comisonado de Salud, Sexualidad y VIH de la CNDH comentó que, si dicha iniciativa se aprueba, la Comisión Nacional Derechos Humanos tomará acciones en contra.

Por otra parte, exigen que los servicios de salud actúen de inmediato para que mujeres y hombres de todas las edades, víctimas de violación reciban medicamentos para no adquirir el VIH, ETS o un embarazo no deseado, también que los servidores públicos tomadores de decisiones, se documenten sobre los avances de las personas con VIH, las cuales son basadas en lineamientos de la OMS, OPS y ONUSIDA, antes de difundir o realizar propuestas al respecto.

Juan Carlos Cabrera

En la rueda de prensa en donde se dio a conocer el pronunciamiento, se encontraba la asesora del Diputado Vallejo, quien al final del evento se reunió con los encargados de la misma, Juan Carlos Cabrera de Ciudad Juárez, expresó que el diputado estaba en la disposición de que se dé un dialogo sobre este tema, así mismo dijo que la iniciativa se encuentra en pausa. Por lo anterior se buscara en un espacio de dialogo, ya que ambas partes están a favor de hacerlo.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *