Sin categoría

Primer foro anticorrupción en Chihuahua

anticorrupción

El día de hoy se llevó a cabo el primer foro anticorrupción en la Auditoría Superior del Estado

El Lic. Héctor Alberto Acosta Félix, comisionado de la CNH, brindó una conferencia con el tema “diagnóstico e impacto de la corrupción en México” donde comenta que la corrupción es difícil de medir.

No existen formas de ejecución, elementos concretos o efectivos que pudieran indicar la cantidad exacta de actos de corrupción que pueden cometerse, sin embargo hay varios ejercicios a nivel internacional que han desarrollado metodologías para determinar la gravedad de la situación.

Haciendo referencia al índice de percepción de corrupción, brindado por la organización no gubernamental “Transparencia Internacional” en el año 2016, México contaba con un índice de percepción de corrupción de 30, donde cero representa lo más alto en corrupción y cien la ausencia de la misma.

Ante los datos mencionados, la organización internacional concluye que las reformas anticorrupción y la primer etapa de implementación del sistema nacional anticorrupción no fueron suficientes para detener los efectos de los escándalos de corrupción.

El licenciado Acosta Félix, señaló necesarias las medidas preventivas; “no hay mejor prevención que la sanción, la mayor invitación a cometer un acto de corrupción es la impunidad, en medida  que no se detecte la corrupción y se sancione, en esa medida seguirá presentándose”, donde también será necesario la implementación de herramientas como evaluación de desempeño, transparencia, estado de derecho, rendición de cuentas,  participación ciudadana, acceso a la información, entre otras para combatir con eficacia la corrupción.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *