
Exige diputado se presente un informe que justifique el retraso e incumplimiento en el pago a servidoras y servidores públicos

El diputado Omar Bazán presentó este 16 de enero un punto de acuerdo para exigir al secretario de la Administración del Poder Legislativo a presentar un informe respecto al retraso del pago a empleados del Congreso. Dijo que el incumplimiento en el pago de salarios a empleados y empleadas del Congreso es constitutivo de cárcel.
Es de recordar que el 18 de diciembre de 2018, Gobierno del Estado también incumplió con el pago de quienes trabajan en el Poder Legislativo, y no solamente a ellos, sino también a personas en otras dependencias, como lo había declarado el secretario de Hacienda. Esto también ha ocurrido en otras dependencias, como en el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, a quienes se les pagará hasta febrero, según se comentó.
Omar Bazán, mencionó que no es la primera vez que el Gobierno del Estado incumple con la ley, a pesar de que cuenta con los recursos. Por lo que exigió una aclaración a la administración estatal sobre el manejo de los recursos públicos y la razón por la que se ha retenido el pago de salarios a empleados y empleadas del Poder Legislativo.
La falta de pago coloca a quienes trabajan en una situación de vulnerabilidad: Omar Bazán

El legislador, comentó también que dentro de los rubros contenidos en el presupuesto de Egreso 2019 del Gobierno del Estado, se contemplan las partidas para el pago de nómina de servidores y servidoras públicos. Además de acuerdo con la ley nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial y sólo podrá retenerse el salario en los supuestos previstos en la ley, esto en palabra del diputado.
Asimismo, apuntó que el retraso en el pago de nómina puede ser constitutivo de delito, porque se deja a los trabajadores y trabajadoras en un estado de vulnerabilidad económica, que puede ocasionar la no respuesta a las necesidades básicas de subsistencia y de sus dependientes económicos.
De acuerdo con el Código Penal del Estado en su artículo 262 bis, tipifica como delito el incumplimiento en el pago de los salarios, y establece lo siguiente: “Se impondrá prisión de seis meses a cuatro años y de quinientos a mil días multa, al servidor público que, en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, al proponer o determinar las remuneraciones que deban percibir los servidores públicos correspondientes, incumpla o realice actos de simulación para eludir el cumplimiento de las bases previstas en el artículo 165 bis de la Constitución Política del Estado y cuando el monto de la remuneración ilegal exceda de quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, se impondrá prisión de cuatro a doce años y de mil a dos mil días multa”.
Por lo anterior en punto de acuerdo se instruye al secretario de la Administración del Poder Legislativo para que informe y justifique el retraso e incumplimiento en el pago de quienes trabajan y sirven en el Congreso, y realice de inmediato el pago que corresponda.