
Vinculación a proceso al ex alcalde de Chihuahua Javier Garfio y prisión preventiva por 8 meses como medida cautelar
El día 31 de marzo se llevó a cabo el juicio de vinculación a proceso del ex alcalde Javier Garfio, en el Tribunal Superior del Estado, ya que el pasado 27 de marzo se llevó a cabo el juicio de control de detención del imputado, por el delito de peculado.
El juez Octavio Armando Rodríguez Gaytán dictó vinculación a proceso al ex alcalde de Chihuahua Javier Alfonso Garfio por el delito de Peculado, al demostrarse que como calidad de secretario de Obras Públicas en la COESVI, en la administración pasada, participó en la sustracción de recursos públicos que asciende a los 328 millones de pesos, así mismo el ex alcalde seguirá en prisión preventiva.
El 27 de marzo del presente año se formuló la imputación a Javier Garfio quien fue debidamente asistido por su defensor penal público, de acuerdo al artículo 17 y 18 fracción primera, se señaló que el delito de cometido fue instantáneamente, doloso.
El juez dio la resolución basado en las argumentaciones en donde se manifiesta la compraventa de Labor Terrazas que suman la cantidad de 190 hectáreas, los cuales suman 16 terrenos en total y que fueron vendidos muy por debajo de su precio catastral, se obtuvieron tan solo 99 millones de pesos cuando según el avalúo el precio aproximado era de 427 millones de pesos.
El 12 de septiembre del 2012 en una sesión de la junta de Gobierno del Consejo Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura COESVI, en la que participó el imputado, Javier Garfio, se aprobó en el acuerdo 004/2012 la venta de los terrenos Labor Terrazas al grupo Industrial y Constructora S.A. de C.V.
Las reservas de los terrenos fueron destinadas por el ex gobernador del Estado Patricio Martínez para la construcción de viviendas populares. Sin embargo, la compraventa del terreno se efectuó en el año 2012 y el dinero obtenido fue empleado en gastos corrientes y no en los fines que interesan a la institución de COESVI.
Los abogados defensores de Javier Garfio en uno de los alegatos que manejaron durante el juicio de vinculación a proceso, que los terrenos, Labor Terrazas seguían siendo patrimonio de la COESVI ya que no existía un registro de la venta de la misma, por lo anterior el juez dijo que aunque no existe un registro, si existe un contrato de compraventa del terreno al grupo Industrial y Constructora S.A de C.V. y que además de ello existió un pago de 98 millones de pesos los cuales fueron destinados a gastos corrientes y no a los intereses de la institución.
Por lo anterior el juez de control del distrito judicial de Morelos dictó vinculación a proceso a Javier Garfio fijo un plazo de cuatro meses para cerrar la investigación de ambas partes y por último el imputado quedo con la misma medida cautelar que se le puso el 27 de marzo, prisión preventiva.