
Calvin Klein, Luis Vuiton y Versace están entre las marcas con publicidad basada en violencia de género
Stop Female Death In Advertising, de acuerdo a su página, el proyecto tiene como objetivo ilustrar y protestar en contra de la pasivación del papel femenino en contexto de la publicidad, el cual muy pocas veces causa una reacción para las personas que consumen los productos o a quienes llega el comercial.
Es por ello que la página muestra todas las fotografías que utilizan las marcas como Calvin Klein, Luis Vuitton, Jimmy Choo, Dolce & Gabbana y Versace, en donde su publicidad es a base de la violencia extrema contra la mujer.
Un ejemplo es Jimmy Choo, una marca dedicada a vender zapatos para mujeres, sin embargo, en su publicidad pone a la mujer como un objeto y que no importa su vida.
En la siguiente fotografía se muestra a un señor de traje con lentes negros, en la mano lleva una pala sentado en la cajuela de un automóvil a lado de una mujer quien aparentemente se encuentra sin vida, en dicha fotografía es muy clara la violencia, lo que genera de alguna manera apoyo a las agresiones y acoso que viven las mujeres diariamente, es un mensaje erróneo y no solo en este tiempo sino desde siempre, pues las limitaciones a las mujeres en todos los sentidos se ha dado de manera histórica y los feminicidios han ido en aumento.
Chihuahua es uno de los estados que ha sido afectado por esta problemática, la cual se destapó en 1993, en donde se dio a conocer el caso de las muertas de Juárez o el caso campo algodonero, además la entidad de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2017 la entidad ocupó por cuarto año consecutivo el segundo lugar, en materia de agresión sexual en contra de las mujeres la cifra es de 984 casos.
Es por ello que la publicidad es un arma de doble filo, es cierto que se da a conocer la marca, pero no solamente eso, sino que su contenido lleva un mensaje a quienes lo ven, es por esto que tienen la gran responsabilidad al momento de dar a conocer sus productos porque dentro de ello puede ir la vida de una mujer.
En México, en promedio muren 7 mujeres por día, sin importar edad, el caso reciente es de Calcetitas Rojas una niña de 5 años de edad, su cuerpo fue encontrado el 18 de marzo pero tuvieron que pasar nueve meses para poderla identificar.
Jimy Choo no es el único que realiza este tipo de comerciales, pues grandes marcas como Dolce & Gabbana, también manejan publicidad donde no solamente se sexualiza los cuerpos, sino el mensaje es mucho más agresivo, en la siguiente imagen se muestra a una mujer rodeada por cuatro hombres uno de ellos la sostiene de las muñecas.
6 de cada 10 agresiones contra la mujer son de tipo sexual
De acuerdo a la ONU, en el 2017, en México 6 de cada 10 agresiones contra las mujeres son de tipo sexual, es decir, que mujeres y niñas enfrentan violencia física y psicológica que van desde comentarios sexuales, silbidos, manoseos y violaciones hasta llegar a la forma más extrema, el feminicidio.
Es de esta manera que comerciales de las marcas más influyentes en los cinco continentes lleva un mensaje erróneo a la población en general pues este es el momento de cambio en donde las agresiones y feminicidios deben cesar y tiene que ser un trabajo para todas aquellas empresas con la responsabilidad social, así como de la misma sociedad.
Un ejemplo de reivindicación ha sido Tecate ya que en el año 2916 lanzó un comercial contra la violencia de género, pero queda esperar con el tiempo si su publicidad seguirá por ese camino.