
En Ciudad Juárez se encuentran operando 325 hornos productores de ladrillos, mismos que funcionan con la quema de residuos y utilizan combustibles perjudiciales para la salud
Fabricas ladrilleras en la Ciudad de Juárez laboran con sustancias tóxicas y tienen mano de obra infantil en condiciones deplorables, nos dice el Diputado Alejandro Gloria que al lado del Diputado Hever Quezada, presentó una iniciativa para solucionar esta problemática.
Dicho problema fue planteado en la iniciativa 4632 y a partir del atendimiento de la misma nació un programa en el que se planteaba asignar un fideicomiso para reducir la contaminación provocada por las ladrilleras en Juárez.
Se desarrolló un programa en dónde iba a haber un fideicomiso que les iba a permitir a estos grupos ladrilleros pudieran hacer nuevos hornos con un financiamiento por parte del gobierno. Puso su parte el Gobierno Federal, el Estatal y hubo una falla del Municipal. Alguna de las partes falló, explicó el Diputado Gloria.
Esto generó, con mucha pena que no se pudieran hacer los traslados de dominio para esta gente a las orillas de ciudad Juárez y tampoco se logrará construir hornos amigables con el medio ambiente, añadió.
La contaminación atmosférica creada por las industrias ladrilleras en Cd. Juárez ha ido en aumento junto a la producción de ladrillos desde 1960
Cabe resaltar que este tipo de contaminación no solo es perjudicial para el medio ambiente, sino que sus alcances negativos llegan hasta la salud de la población.
De acuerdo a la verificación de los puntos de calidad del aire en ciudad Juárez se denota mucho el área donde están estas ladrilleras y tiene un aire muy contaminante. Con este programa se hubiera reducido de 20% a 25% la contaminación en la ciudad, comentó el Diputado Alejandro Gloria.
Actualmente, en la ciudad se encuentran operando 325 hornos productores de ladrillos, mismos que funcionan con la quema de residuos y utilizan combustibles con elementos altamente contaminantes y son utilizados para quemar desechos y sustancias toxicas.
Además de la denuncia de parte de la comunidad por el uso inadecuado de los hornos por las noches, para la quema de desechos y evitar las sanciones.
La Dirección de Ecología Municipal de Juárez, califica la calidad del aire como mala o muy mala, una situación que debe de ser atendida para evitar un alcance a largo plazo en la salud de la población.
Hay que volver a retomar este programa, es un programa muy efectivo. Tiene los beneficios del uso de hornos ambientales, que tienen un precio menor en el uso de combustibles para el desarrollo del producto. Se les iba a financiar la construcción de estos hornos a las ladrilleras. Aquí nada más se tiene que seguir impulsándolo, finalizó el Diputado.