Política y Legalidad

¿Qué le preguntarías al próximo alcalde o alcaldesa de Chihuahua?

 

Estamos en tiempo de decidir quién será nuestro próximo alcalde, es por ello que hay un diversas de propuestas para atacar problemáticas sociales que vivimos días a día y afectan el buen desarrollo de las actividades que debemos llevar a cabo. Las candidatas y candidatos a la alcaldía de Chihuahua han publicado ya su propuestas y nosotros como decidiremos por quien será administrado, debemos de analizar cuidadosamente sus ofertas, porque, no decidir también votar también repercute en en quien será electo como alcalde o alcaldesa.

El día 11 de mayo se llevará a cabo el debate entre los 8 aspirantes a la alcaldía conformados por 3 mujeres y 5 hombres de los cuales 2 son independientes. ¿Tú qué les preguntarías? La Asamblea Municipal Electoral de Chihuahua, convoca la participación ciudadana, formulando preguntas sobres Los temas; Seguridad, Gobierno y rendición de cuentas, desarrollo social, servicios y obras públicas.

Para este proceso no es necesario presentar ningún documento oficial, esto es una práctica de un ejercicio democrático, que busca motivar la participación de ciudadanas y ciudadanos, en el evento electoral que se realizará el próximo 5 de junio emitiendo sus votos, para las propuestas que más les convenza.

La comisión para la organización de debates pide a los participantes que eviten insultos o malas palabras en la formulación de sus preguntas, ya que este es un ejercicio serio por lo que se requiere respeto.

Si estas interesados podrás ingresar al sitio de la Asamblea Municipal Electoral Chihuahua y dejar tus preguntas en un mensaje a través de la página Facebook  o por correo electrónico a la dirección: ngomezh@ieechihuahua.org.mx.

La forma para elegir las preguntas será por medio de un sorteo ante un notario público minutos antes del comienzo de dicho evento. Los candidatos que estarán participando son: María Eugenia Campos Galván (PAN), David Oscar Castrejón Rivas (Partido Morena), Lucía Denisse Chavira Acosta (PRI), Guillermo Gutiérrez González (Partido Encuentro Social), Javier Mesta Delgado (Independiente), Manuel Arturo Narváez Narváez (PRD), Abril Iveth Padilla Amador (Movimiento Ciudadano) y Luis Enrique Terrazas Seyffert (Independiente).

Este es un ejercicio que necesita la participación de quienes vivimos en el municipio de Chihuahua, para saber con exactitud si el 5 junio estaremos tomado la decisión correcta, debemos involucrarnos en todo los procesos que lleva consigo el elegir un gobernante o quien ocupe la presidencia municipal, y no dejar que otros decidan por nosotros. Estar conscientes que las personas encargada de la próxima administración del lugar en la que vivimos, sea alguien que tenga intereses en común y no individuales para el municipio.

Preguntemos, no nos quedemos con la duda lo que está en juego es el futuro y el rumbo de nuestra ciudad, el 11 de mayo las candidatas y candidatos a la alcaldia de Chihuahua, responderán las inquietudes durante el debate. ¡Participa! envía tus preguntas.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *