
Este 27 de septiembre seremos testigos del evento final de la tétrada de 2014-2015, fenómeno que no se volverá a repetir hasta el año 2033. Pero, ¿qué es una tétrada?
Una tétrada es un fenómeno astronómico compuesto por un grupo de cuatro eclipses lunares totales en un periodo de dos años. Cabe destacar que los eclipses lunares se producen alrededor de dos veces al año, aunque pueden ser penumbrales, parciales o totales.
Un eclipse penumbral se produce cuando la Luna pasa por el cono de penumbra de la Tierra.
Un eclipse parcial sucede cuando una parte del satélite natural se sumerge en el cono de sombra o umbra de la Tierra; oscureciendo una fracción de la Luna.
Un eclipse total se origina cuando la luna entra en su totalidad al cono de sombra y recibe la refracción de la luz tornándola roja.
No obstante la frecuencia con la que suceden los eclipses lunares, estos no tienen un orden en particular. No obstante cuando la secuencia logra hacer que coincidan cuatro eclipses lunares totales de forma consecutiva se llama tétrada. Algo así como lograr las mismas figuras en una máquina tragamonedas.