
Jóvenes docentes de Ingeniería UACH vigilarán la seguridad del sistema de cómputo electoral 2018: IEE
Durante la II Sesión Ordinaria, el Instituto Estatal Electoral presentó los nombres de los tres ingenieros que fueron seleccionados para vigilar los sistemas de cómputo y resultados
Preliminares electorales para la próxima jornada electoral 2018.
Fueron seleccionados 3 jóvenes maestros de la Universidad Autónoma de Chihuahua, dos de ellos docentes del área informática en la facultad de ingeniería Óscar Beltrán Gómez y Arión Ehécatl Juárez


Materia
Ingeniería de software aplicada a proyectos
Menchaca así como el Lic. en informática, José Rómulo Barrón forma parte del equipo de respuesta a incidentes de seguridad informática de la UACH y es egresado del Instituto Tecnológico de Parral.
Esta auditoría deberá ejecutarse sobre todos los módulos del sistema informático previo al inicio de los simulacros, con la presentación de los informes correspondientes.
En otro punto, el Consejo Estatal del IEE aprobó la ubicación e instalación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), los cuales se instalarán en las sedes de las sesenta y siete asambleas municipales electorales.

Materias:
Modelado y análisis de software
Lenguajes de programación
Diseño y arquitectura del software
Optativa: Desarrollo de aplicaciones móviles
Optativa: Aplicaciones web multicapa
Los CATDs son los centros oficiales para el acopio de las actas de escrutinio y cómputo destinadas para el PREP; constituyen las unidades básicas de la operación del PREP, en las cuales, además, se pueden realizar las actividades de digitalización, captura, verificación y transmisión de datos e imágenes conforme se establezca en el proceso técnico operativo.
En lo que se refiere a los Centros de Captura y Verificación (CCV), uno de ellos se instalará en las oficinas centrales del IEE y el segundo, en la sede de la Asamblea Municipal en Chihuahua. Los CCVs fungen como apoyo en las labores de captura y verificación de datos.
Por último, el Consejero Presidente del IEE, Arturo Meraz González, rindió un informe en relación a la promoción del voto por parte de las organizaciones ciudadanas, en el cual destacó la coordinación de la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEE, quienes elaboraron el “Plan conjunto de trabajo INE-IEE para la promoción de la participación ciudadana en el Proceso Electoral 2017-2018”.