
En sesión solemne del Congreso del Estado se entregó el reconocimiento a la Chihuahuense Destacada en su emisión 2016, la presea fue entregada de manera conjunta por los titulares de los tres poderes de Gobierno del Estado, en representación del poder judicial, Gabriel Sepulveda Reyes magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, César Duarte Jáquez titular del ejecutivo y la Diputada María Elvira González Anchondo presidenta del Congreso del Estado.
En esta emisión recibieron el galardón cuatro destacadas mujeres de manera presencial además de quedar pendiente la entrega de un reconocimiento por la ausencia de la escritora Margarita Salazar Mendoza así como la declaratoria de desierta de la categoría Diana Álvarez a través de la cual se reconoce la labor feminista en favor de los derechos de las mujeres.
Las cinco mujeres reconocidas el día 8 de marzo de 2016 se han destacado por sus actividades comprometidas con su área de desempeño, a través del cual ofrecen a la sociedad diversas aportaciones que les han llevado a convertirse en un ejemplo dentro de su ámbito de trabajo.
En esta octava entrega del premio Chihuahuense Destacada el cual se organiza en coordinación entre la Comisión del Congreso del Estado y el Instituto Chihuahuense de la Mujer.
El reconocimiento “Aurora Reyes“, que se otorga a quien haya trascendido en las disciplinas artísticas, es para Laura Bugarini Cota, nacida en Casas Grandes, quien desde los 14 años de edad incursionó en la elaboración de las tradicionales ollas que han alcanzado fama internacional y ha sido la única mujer chihuahuense en obtener el Premio Nacional de Arte, así como la primer mujer ceramista de Mata Ortiz en formar parte del Salón de la Fama del Noroeste de Chihuahua.
El reconocimiento “Guadalupe Sánchez de Araiza”, es para la chihuahuense destacada en el campo de trabajo social y obras asistenciales, en esta ocasión se entrega a la maestra normalista, Rosa Esther Solís Manríquez, originaria de La Paz, Gran Morelos, quien ha dedicado su carrera profesional en apoyo a la comunidad. Ya jubilada, regresó a su pueblo natal donde dio impulso a los productores de la zona, reunificándolos a través de las redes sociales mediante el grupo “Chileros de la paz”. Además ha logrado importantes aportaciones económicas en beneficio del lugar.
En el campo científico, el reconocimiento “María Esther Orozco Orozco”, fue elegida la chihuahuense Virginia Nevarez Morillón, quien por más de 25 años, ha demostrado una alta calidad científica en biotecnología, lo que la ha llevado a contar con diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales de dicha especialidad. Además de escribir y editar capítulos de diferentes libros científicos y de haber presentado sus investigaciones en numerosos congresos nacionales e internacionales.
El reconocimiento “María Edmeé Álvarez”, fue otorgado a Margarita Salazar Mendoza, por destacar en la literatura, al contar con una extensa producción principalmente del género narrativo, cuyas publicaciones se encuentran por docenas en capítulos de libros, revistas arbitradas, artículos de divulgación, colaboraciones editoriales e investigaciones literarias. Además su prolífera producción, la ha llevado a ser ponente en simposios y conferencias nacionales e internacionales.
El reconocimiento por una destacada participación deportista, “Bertha Chiu Núñez”, se entregó a Ana Cecilia Campos Guardián, quien cuenta con una excepcional carrera como maratonista femenil invidente, al participar desde el 2003 en decenas de competencias, en la cuales ha obtenido medallas de primero, segundo y tercer lugar. Destacan sus logros en el “Gran Maratón Pacífico”, en los años 2013 y 2015, obteniendo segundo lugar en ambas competencias.
Durante el acto protocolario se omitió conceder la palabra alguna de las galardonadas para expresar el mensaje a nombre de las Chihuahuenses Destacadas por lo que solo se dio voz a la Diputada Elvira González, presidenta de la Unidad de Enlace de Género así como al Gobernador del Estado César Duarte Jáquez.