
Comienza el Proyecto Presupuestos Hechos por las Personas para las Personas
Este 30 de enero en la Red por la Participación Ciudadana, tuvo lugar la primera reunión de presupuestos para las personas, un proyecto organizado por el Comité de Participación Ciudadana Chihuahua y Wikipolítica Chihuahua. Éste busca participar en la propuesta de proyectos presupuestales de Municipio.
En el estado de Chihuahua, la Ley de Participación Ciudadana marca que la ciudadanía tiene facultad de utilizar el presupuesto participativo en cada Ayuntamiento. Según el artículo 75 de dicha ley, este presupuesto es un mecanismo de gestión y participación social mediante el cual la ciudadanía decide sobre el destino de un porcentaje del presupuesto de egresos municipal a través de consultas directas.

Fotografía: Diego Olvera.
El mínimo del presupuesto que debe destinar a esto el Ayuntamiento es de un 5%, y en el caso de Chihuahua esto se traduce en 129 millones. Este presupuesto participativo está destinado para necesidades colectivas, según el artículo 76. Tales como lo son obras y servicios públicos, seguridad pública, actividades recreativas, deportivas y culturales, infraestructura rural y urbana, medio ambiente y recuperación de espacios públicos.
El proceso de participación para la elección de en qué se destinan los recursos, es a través de una convocatoria que debe lanzar el Gobierno Municipal a la población en general para participar en una audiencia pública. Según lo comprendido en el artículo 77 de la Ley de Participación Ciudadana.
En esta misma convocatoria se debe establecer la metodología, los proyectos que se someterán a consideración y el monto de los recursos públicos. Lo que hace el Proyecto Presupuestos para las Personas es pedir que exista un reglamento que complemente la ley, para que estos planes se someten a votación en la audiencia y no sean propuestos por el Ayuntamiento, sino por la ciudadanía.

Fotografía: Diego Olvera.
Esta reunión de ciudadanía y representantes de organizaciones fue convocada por el Comité de Participación Ciudadana y Wikipolítica Chihuahua. Esto bajo la idea de que muy pocas personas deciden cómo se utiliza el dinero en nuestra ciudad y que votar los proyectos propuestos por el Ayuntamiento es una simulación de la participación.
Entre las organizaciones que estuvieron presentes se encontraban Mis Manos por mi Voz, Colectivo Mixteca, Karewá, entre otras, así como representantes de la Secretaría de la Función Pública y el Ayuntamiento, como fue el caso del síndico Amín Anchondo. Como cierre de reunión se filmó un video solicitado una reunión a regidores y regidoras para la configuración de este reglamento y hacer la petición de que los proyectos de este recurso puedan ser propuestos por cualquier persona del Municipio de Chihuahua.