
Hay 152 sacerdotes suspendidos por pederastia en México, sin embargo no existe un número de infantes afectados
En los últimos 9 años, en México han sido suspendidos 152 sacerdotes por pederastia, pero hasta el momento se desconoce el número de víctimas. Tras las denuncias que se han realizado internacionalmente por estos delitos desde 2018 se llevará a cabo la reunión: «La protección de menores», en el Vaticano.
En conferencia de prensa del 11 de febrero de 2019, el arzobispo de Monterrey y presidente de la conferencia del Episcopado Mexicano, Rogelio Cabrera, dio a conocer que en México hay 152 curas suspendidos por pederastia en los últimos nueve años. Que mientras hay quienes ya purgaron los delitos cometidos, otros se encuentran en la cárcel y algunos más enfrentan un proceso.

Asimismo, apuntó que aunque se tiene esta estadística de sacerdotes acusados por este delito, no hay una estadística de víctimas. Y reconoció, que ésta es una tarea pendiente para poder informar a la sociedad del verdadero estado de la situación. Pero además de ello, apuntó que es su deber informar sobre cómo están las cosas en México y espera que conforme la Iglesia exija cero tolerancia a este tema, los actos disminuyan.
Reunión sobre “La protección de los menores en la Iglesia” en el Vaticano

El papa Francisco pidió se realizara una reunión para tratar el tema de abuso clerical, además de implementar medidas para evitar se sigan dando estos casos. Por lo que el arzobispo Rogelio Cabrera, informó que asistirá a dicho encuentro el cual dará inicio el 21 de febrero y finalizará el 24 del mismo mes. El moderador de la reunión sobre “La protección de los menores en la Iglesia” será el padre Federico Lombardi.
El padre Lombardi es un sacerdote jesuita italiano, que fue durante años vocero de la Santa Sede. Exdirector del Centro Televisivo Vaticano y de Radio Vaticano.
En México, en lo que va de febrero se habla de cinco casos de sacerdotes acusados por abuso sexual a menores. En Chihuahua del 9 y 11 de febrero fueron detenidos dos padres: uno en el municipio de Juárez y el otro en Nueva Casas Grandes.
Respecto a los otros tres casos corresponden al estado de Tamaulipas. De acuerdo con Eugenio Lira Rugarcía, obispo de Matamoros, los hechos están siendo investigados ante la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, por lo cual aún no puede dar a conocer las identidades de los acusados.
Pensilvania, EEUU, denuncia 300 casos de sacerdotes que abusaron de mil menores de edad en los últimos 70 años

Otros casos denunciados recientemente, pero de manera internacional, sucedieron en Estados Unidos y Chile. Tan sólo en EEUU, hay más de 300 casos de sacerdotes que han abusado más de mil menores de edad en Pensilvania durante los últimos 70 años.
En un informe entregado por el fiscal general, Josh Shapiro, se concluyó: “encubrimiento sistemático por parte de altos funcionarios de la iglesia de Pensilvania y en el Vaticano”. Además se habla de cómo se persuadía a las personas afectadas para no denunciar, al mismo tiempo que felicitaban a los agresores de ser honestos y avanzar en sus adicciones. La primera vez que se destaparon estos casos fue en 2002, después de un reportaje del periódico The Boston Glove, donde en un reportaje aparecían 87 casos de sacerdotes pederastas en Boston.
Respecto al caso de Chile, según el fiscal nacional Jorge Abbot, existen más de 255 víctimas de abusos sexuales, en total hay 148 investigaciones por dichos delitos cometidos por representantes de la Iglesia Católica.