Internacional

Fundación Carolina ofrece 723 becas en 5 modalidades para trabajar en España

Con una modalidad en ODS de posgrado, doctorado, estancias cortas de doctorado, movilidad de profesorado y estudios internacionales

Ha quedado abierta la convocatoria de becas 2019-2010 de la Fundación Carolina, con una modalidad sobre el cumplimiento de la Agenda 2030, los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), creados por la ONU. Y dos nuevos programas que buscan bajar la brecha de género en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

La Fundación Carolina se encarga de dar becas a personas en Latinoamericana para que hagan sus estudios de posgrado en España. Y en su convocatoria de este año ha publicado que pueda haber becas en Latinoamárica para personas de España. 

Logo Fundación Carolina.

La convocatoria de becas 2019-2020 de la Fundación Carolina pretende servir a varios objetivos interrelacionados como contribuir a la cooperación en educación superior a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. 

Las becas serán distribuidas en las siguientes modalidades: 283 de posgrado, 100 de doctorado y estancias cortas posdoctorales, 66 de movilidad de profesorado y 165 de estudios institucionales. A éstas hay que añadir 109 renovaciones de becas de doctorado. Las becas de posgrado van dirigidas a la formación de gente graduada de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con un currículum sobresaliente.

El programa ofrece dos modalidades de apoyo: becas y ayudas al estudio, y sigue combinando másteres oficiales, títulos propios y cursos de especialización, con especial énfasis en incrementar el número de títulos oficiales y el número de becas con titulación oficial.

¿Cuáles son los tipos de becas que ofrece Fundación Carolina?

Las becas de doctorado tienen como objetivo facilitar a docentes procedentes de universidades de Iberoamérica la obtención de un doctorado en centros académicos españoles, propiciando así la creación de redes de colaboración entre instituciones universitarias de ambos lados del Atlántico.

Por su parte, las becas de estancias cortas posdoctorales están dirigidas a docentes de las universidades iberoamericanas en posesión del título de doctorado y propician intercambios académicos de alto nivel entre España y América Latina.

Los programas de movilidad de profesorado permiten una estancia corta de investigación en España a docentes o personal investigador de las universidades argentinas, brasileñas y portuguesas.

Las becas y estudios institucionales son una ayuda para la financiación de planes de formación en centros españoles que tiendan al fortalecimiento institucional de las administraciones públicas iberoamericanas. En algunos casos corresponde a las instituciones latinoamericanas y españolas asociadas, la labor de postular a los candidatos ante la Fundación Carolina.

La convocatoria de becas de posgrado permanecerá abierta hasta el 7 de marzo a las 9 de la mañana (hora española), y la convocatoria de becas de doctorado, estancias cortas, programas de movilidad de profesores y estudios institucionales permanecerá abierta hasta el 5 de abril a las 9 de la mañana (hora española).

Puedes comenzar tu registro y conocer más información sobre la modalidad de beca que te interesa en la página https://www.fundacioncarolina.es/



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *