
Para acabar con arreglos entre partidos, será comisión ciudadana quien asigne las ternas para nombramientos en que vota el Congreso
En el decreto para la creación de la comisión establece que la comisión especial tendrá como objetivo llevar a cabo los trabajos legislativos orientados a la armonización del marco jurídico local en la materia anticorrupción dentro de los plazos legales establecidos en la constitución política del Estado de Chihuahua.

En entrevista con el diputado Jorge Soto, dijo que la comisión tiene dos funciones fundamentales, una darle agilidad a todo lo que tenga que ver con la legislación en materia de anticorrupción, en este sentido son 16 ordenamientos que se tienen que modificar y/o hacerse de nuevo para armonizar las leyes, es decir, que no existan contradicciones entre ellas y he ahí la importancia de la comisión, comentó el Legislador.
La segunda función de la comisión es para darle agilidad respecto a la legislación secundaria del Estado de Chihuahua y mencionó que ello no implica un gran problema, ya que permite hacer un sistema más robusto e incluso aprender de los errores de otros Estados respecto a este tema, como el caso del Sistema Nacional, respecto al nombramiento del Fiscal anticorrupción el cual se debió haber hecho desde hace mucho tiempo y en ese sentido se toma la experiencia para mejorar el sistema en Chihuahua, señaló el Diputado.
La idea de la comisión es tener uno de los mejores sistemas estatales de anticorrupción y no quedarse con lo mínimo que marca el Sistema Nacional sino ir más allá. Por ello se ha incluido en el paquete una nueva ley de adquisiciones, una nueva ley de obra pública y también se han incluido los nombramientos importantes para el sistema como lo es el Fiscal anticorrupción y el auditor superior del Estado, para ello se incluyó una figura de un panel independiente conformada por la ciudadanía, garanticen conocimiento, integridad y no conflicto de interés para realizar el trabajo.
Lo anterior pretende cambiar la dinámica de la negociación entre puestos políticos en el Congreso, por ello se contará con un panel independiente de la ciudadanía que realizaran un lineamiento en donde los candidatos y candidatas demuestren capacidad técnica, integridad y una reputación a toda prueba, es entonces cuando elegirá el Congreso por dos terceras, pero previo a ello se pondrá un candado para evitar las negociaciones políticas, comentó Jorge Soto.
El Diputado aclaro que las facultades de la Comisión son básicamente dictaminar sobre el paquete de legislación secundaria, es decir legislar respecto las leyes que tengan que ver en materia anticorrupción.
Por otra parte, mecionó que la comisión anticorrupción era importante ya que la corrupción era el principal problema que se tiene a nivel nacional como estatal y tienen que ser atacados desde todos los frentes desde la ley, para poder avanzar en otros temas como la impartición de justicia, abatir la inseguridad, la desigualdad y la pobreza, la comisión aportará en materia legislativa.
Al preguntarle sobre el tema de aviadores y la disparidad de sueldo, dijo que estas no son necesariamente temas legislativos, son temas del propio ejecutivo, obviamente es ilegal tener aviadores y también es la importancia de los nombramientos de las personas que vayan a ser responsables de ejecutar esta ley.
Nosotros podemos tener las mejores leyes, pero si no hay personas capaces y dispuestas a ser uso de la ley no se mejorará y es aquí la importancia de la participación ciudadana con lo que tenga que ver con el sistema de anticorrupción.