Política y Legalidad

¿Cómo se cuentan los votos para la coalisión?

única coalición formada para elecciones 2016

El convenio de coalición para candidaturas, que firmaron los partidos Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza se convirtió, tras los resultados de las elecciones en un freno para que representantes del PRI ocuparan puestos en los cabildos de Chihuahua y Juárez ademas de curules en el Congreso del Estado.

La Red por la Participación Ciudadana A.C, invita a la reflexión tras estas elecciones del 5 de junio, en especial sobre los Convenios de coalición candidaturas comunes a diputación en 12 de los 22 distritos, entran dentro de los 5 convenios, en donde participan 5 mujeres y 7 hombres, todos ellos procedentes del PRI. Los partidos que pertenecen a esta coalición son: PRI, Partido Verde, PT y Nueva Alianza.

Ahora bien, estos son factores que integran el proceso electoral: la primera es la inauguración de un Organismo Público Local Electoral (OPLE) como resultado de la reforma electoral federal. Segundo, el Instituto Estatal Electoral es un organismo autónomo que implementa las reformas a la Ley Electoral del Estado de Chihuahua (publicada el 22 de agosto de 2015). 3.- el Instituto Nacional Electoral sostiene la tarea de armar el andamiaje de las poco más de 5 mil casillas que se instalarán en el territorio chihuahuense, donde además de elegir al próximo gobernador, alcaldes y síndicos, se elegirán 22 diputaciones por mayoría relativa, que serán nuestros representantes populares para la próxima Legislatura Local. 4 se da a conocer una nueva distritación electoral. La Red por la Participación Ciudadana A.C nos invita a tomarlas en cuenta

cuando dinero y porcentaje para cada cual
cuando dinero y porcentaje para cada cual

¿ya sabes cómo elegir a tus representantes en la Asamblea del Congreso Local?

El día 5 de junio está a 7 días de distancia de las decisiones que podemos llegar a tomar para dirigir a Chihuahua al desarrollo. Si bien es necesario informarnos quienes son los candidatos que están en esta contienda también debemos saber que proponen y cómo piensan cumplir lo que proponen.

Debemos estar informado sobre cada una de las opciones que tenemos hoy enfrente, siempre pensando en el desarrollo de nuestras familias y familiares y también teniendo en mente que los que nos representen en la Asamblea del Congreso tomarán decisiones respecto a: fiscalización, legislación, serán quienes elegirán a  servidores públicos, emitirán sanciones administrativas y de juicio político a funcionarios, entre otros.

Es por ello que debemos de estar conscientes e informados de nuestro voto, porque finalmente a quienes nos afecta las decisiones que se toman en la Asamblea del congreso es a nosotros y a nuestras familias, de la misma forma que afecta en nuestro entorno.

Para tener un representante real, debemos estar involucrado hasta en los más mínimos detalles del proceso electoral, a mucho de nosotros no nos gusta la política, pero no por ellos dejemos de interesarnos en nuestras obligaciones y derechos, seamos conscientes y tomemos decisiones seamos parte del cambio que tanto exigimos.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *