
En 2017 Seguro Popular afilió a 7 mil 640 migrantes quienes han sido atendidos en su mayoría en los municipios de Jiménez, Delicias y Camargo
Chihuahua se ha vuelto un destino para las personas migrantes, provenientes en su mayoría de Centroamérica por ello el Seguro Popular enfatizó la entrega de pólizas de seguros a extranjeros, algunos con vigencia de hasta tres años dependiendo de su estatus en el país ya sean residentes, temporales o de tránsito.
Los requisitos para personas extranjeras son una identificación oficial con fotografía (puede ser el pasaporte o tarjeta de residencia expedida por el Instituto Nacional de Migración) comprobante de domicilio y la tarjeta de residente temporal o permanente.
En cambio, para las personas migrantes que son de tránsito y quienes en muchas ocasiones son vulnerados en su camino para alcanzar el sueño americano, sufren accidentes al momento de abordar el tren, por ello, el seguro popular ofrece para ellas y ellos una póliza con vigencia de tres meses, para la cual no se requiere ninguna documentación.
Con esta póliza cualquier persona migrante tiene derecho a ser atendida en cualquier módulo. El Seguro Popular cubre 280 enfermedades y mil 600 motivos, como las que provienen de las enfermedades respiratorias, gastrointestinales, de la piel y los servicios de especialidad como cirugía por tumores benignos no cancerosos en la matriz, extirpación de la lesión cancerosa de la piel y operaciones de tumores cancerosos.
De acuerdo con el doctor, Ricardo Petlacalco Ruíz, quien es subdirector de afiliación y operación del Seguro Popular en Chihuahua, dijo que en el año 2017 en el padrón de personas migrantes afiliadas se registraron 7 mil 640 de diferentes nacionalidades, dijo que en su mayoría son del centro y sur del continente americano, también provenientes de Estados Unidos y el 30% provenientes de otros estados de la república mexicana.
Las personas que pertenecen a la población migrante acuden generalmente a tratarse por enfermedades de infección respiratoria o gastrointestinales, en algunas ocasiones acuden personas con VIH a quienes se les apoya con medicamentos y retrovirales de manera gratuita.
Seguro Popular da atención a sus pacientes más allá de la atención médica y medicamentos, también ofrece atención psicológica y de fisiatría
Por otra parte, el médico, dijo que en las áreas del Estado en donde más se atiende a personas migrantes son en la franja fronteriza, así como en los municipios de Jiménez, Delicias y Camargo ya que son las zonas en donde llegan las personas a trabajar como jornaleros.
El subdirector de afiliación comentó, que la atención que se le da a personas extranjeras que acuden para solicitar los servicios que ofrece el Seguro Popular reciben el mismo trato que se le da a la ciudadanía de Chihuahua. Así mismo expresó que el programa que atiende a migrantes se implementó desde hace once años, sin embargo, el actual gobernador del estado en coordinación con el secretario de salud y la directora general del Seguro Popular instruyó que se diera énfasis en la atención de la población de personas migrantes para cumplir con lo que establecen los lienamientos de derechos humanos, señaló el médico Ricardo Petlacalco.
hola quiero saber si cuentan con psicologo gratuito en camargo y adonde tengo que acudir