Sin categoría

Seis meses de Gobierno de Javier Corral

javier corral

Mensaje del Gobernador Javier Corral, en la ceremonia del balance de sus primeros seis meses al frente del gobierno de Chihuahua

En su mensaje, el Gobernador Javier Corral, inició dando las gracias a Gustavo Madero por su esfuerzo y su trabajo en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo, pues dijo que ha sido una de las acciones que sin duda son de las más importantes de los primeros seis meses de Gobierno, conjuntando con ello en un documento las características y una visión del Chihuahua que se quiere, sistematizando la información que se recogió en múltiples foros de consulta pública, en donde se escucharon a todas las voces, conjuntaron el diagnóstico, priorizando objetivos para desplegar acciones que se traduzcan en un documento de largo aliento.

Así mismo dio a conocer sus preocupaciones al inicio del año sobre recursos para la nómina, para surtir gasolina a las patrullas o la amenaza de suspender servicios hospitalarios “pero hoy puedo anunciar que hemos logrado contener la emergencia económica en la que recibimos el Estado” enfatizó Javier Corral.

Además de lo anterior dijo, que existe una planeación financiera que permite anticipar los gastos presupuestados con oportunidad y con ello se están viendo los primeros frutos de las medidas de ahorro que se han impuesto, señaló también que aunque es escaso todavía para el nivel de necesidades y rezagos del Estado, los recursos para inversión pública empiezan a fluir.

Tal es el caso en combustibles, en donde se han ahorrado un 40%, lo que representa poco más de 56 millones de pesos, mientras que en mantenimiento de vehículos, el ahorro es de casi 29 millones de pesos, un 30 % de lo que se venía gastando por este concepto.

En viáticos y pasajes el ahorro es de 16 millones de pesos en estos primero seis meses, mientras que las más de mil líneas de celular que han cancelado  representarán un ahorro de 10 millones de pesos.

Un caso a destacar dijo Corral, es el de la Comunicación Social: frente a los 528 millones de pesos que se gastaron entre octubre de 2015 y marzo de 2016, los gastos de esta administración en el mismo tiempo apenas rebasa los 18 millones de pesos.

En cuanto a los activos propiedad del Estado, se han vendido ya mediante subasta pública 295 vehículos, además de los ahorros ya mencionados en combustible y mantenimiento, se han obtenido un ingreso de casi 10 millones de pesos. Y los procesos para la desincorporación de la Casa de Gobierno y terrenos, así como de la flota aérea, están próximos a concluirse.

En otros temas el Gobernador anunció que se tiene presupuestada una inversión por 2 mil 502 millones 65 mil 296 pesos en diversos rubros de distintos fondos destinados a centros comunitarios, infraestructura y equipamiento de salud, pavimentación, puentes, infraestructura educativa, rehabilitación de carreteras e infraestructura básica para zonas marginadas.

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas ha implementado controles administrativos muy importantes y de las obras recibidas en proceso y algunas concluidas, de la pasada administración,  se están realizando auditorías que prometió para determinar el monto del daño patrimonial, así como las diversas violaciones a la Ley de Obra Pública.

Se han optimizado recursos para reparación de puentes que de 2011 a la fecha han colapsado. A la fecha han realizado más de 25 proyectos ejecutivos de este tipo. De igual forma se ha preparado un programa emergente de proyectos de reconstrucción y mantenimiento de puentes, carreteras y caminos para iniciar las labores de rehabilitación de estos que han estado abandonados en su mantenimiento por años, abandono que ha provocado daños en toda la Red Carretera Estatal de dimensiones alarmantes.

Ha otorgado 159 créditos a MIPYMES chihuahuenses con necesidades reales de desarrollo por 22.4 MDP distribuidos en municipios del Estado, equivalente a 3 más veces lo entregado por el gobierno anterior.

Se han creado 920 empresas e impulsamos el programa Chihuahua Innova para atender las oportunidades de desarrollo e innovación en el Estado mediante la participación del talento chihuahuense, el cual contará con seis centros regionales de enlace en Delicias, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes, Parral, Chihuahua y Juárez.

En cuanto a programas de inclusión social

Dejamos de centrarnos en programas asistencialistas y nos concentramos ahora en las personas, sobre todo en las más vulneradas: niñas, niños y adolescentes; jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, jornaleros y migrantes. Pretendemos desarrollar las capacidades de las personas y de las comunidades para que se tornen en sujetos de derechos, en protagonistas de su desarrollo.

Por lo anterior para atender niñas, niños, jóvenes y mujeres en riesgo de violencia y adicciones, contrataron 13 psicoterapeutas en Chihuahua y 26 en Ciudad Juárez, terminando como meta al final del año con 66 de ellos en estas ciudades y otras partes de la entidad. Así mismo iniciarán con el Sistema Estatal de Cuidado Infantil para atender a las niñas y niños de las madres trabajadoras y en breve se abrirán 30 casas de cuidado infantil en Ciudad Juárez, además se iniciarán ya, en colaboración con CONAFE los talleres de educación inicial para madres de familia y ludotecas para niños.

Estas han sido las principales actividades que ha realizado la actual administración durante seis meses, así lo dio a conocer el Gobernador Javier Corral durante su mensaje.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *