
Se publicarán todas las sentencias en versión pública y cuidando la protección de datos personales
Durante el primer informe de actividades de la presidencia se dieron a conocer avances en materia de transparencia así como el desprendimiento administrativo del control de nómina de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado
En la sala de pleno del Tribunal Superior de Justicia, con un quórum total se realizó el primer informe de actividades del magistrado Presidente Pablo Héctor González, en el cual estuvieron presentes la presidenta del Congreso del Estado, diputada Karina Velázquez así como el gobernador del estado, Javier Corral Jurado.
Durante la presentación del informe 2018 de las actividades realizadas por el Pleno de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el magistrado presidente Pablo Héctor González Villalobos explicó en breve, que en transcurso de unos meses será posible consultar las versiones públicas de todas las sentencias que emiten las y los juzgadores del poder judicial en el estado de Chihuahua.
El magistrado informó que se encuentran en un proceso de desarrollo de criterios y elaboración de las versiones públicas de las sentencias, ya que publicar las resoluciones en línea es un tema delicado, pues se debe garantizar la protección de datos personales.
Para cuidar los datos personales de quienes participan en los procesos judiciales y atender al criterio de transparencia se desarrollan versiones públicas de los casos, es decir, se mantiene el contenido pero se borra el texto referente a datos personales.
Actualmente el TSJ cuenta ya con versiones públicas de las sentencias, pero sólo se entregan mediante solicitud por transparencia, el siguiente paso es realizar la publicación en el portal para que estén disponibles y no sea necesaria su solicitud, lo cual se espera lograr en el transcurso de los próximos meses.
La construcción de acuerdos auténticos implica cambio de hábitos y toma tiempo, por lo que agradezco al Pleno su esfuerzo y compromiso: Pablo H. González
En el uso de la palabra el magistrado González Villalobos agradeció a las 10 magistradas y 20 magistrados que integran el Pleno del Tribunal Superior de Justicia el esfuerzo genuino que actualmente se realiza para construir acuerdos auténticos de contribuyen a fortalecer la operación de la institución.
El establecer acuerdos auténticos implica superar los intereses personales y de grupos para generar un cambio de cultura institucional, explicó González Villalobos, sin embargo, hablar de un cambio de cultura implica un proceso lento.
Partiendo de la definición que propone el filósofo sueco, cultura es un conjunto de valores compartidos, por lo que hablamos de fortalecer los valores del Tribunal Superior de Justicia sin renunciar a la definición de cuentas y el respeto al debido proceso, enfatizó el presidente.
Si se habla se valores, en un sentido aristotélico el valor es símil de virtud y las virtudes, lo son de hábitos, estos a su vez se marcan en gran manera por las inercias que, con el tiempo se establecen en las instituciones y expresó el González Villalobos, las inercias pesan, pero al ser conscientes de ellas se pueden modificar.
En noviembre del 2017 Hacienda estatal entregó su nómina al TSJ. Por primera vez en su historia el poder judicial administrará su personal
Durante su mensaje el gobernador del estado Javier Corral enfatizó declaró que se había la importancia de la autonomía en las instituciones y comentó que por primera vez en la historia se había entregado la nómina que administraba la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado.
Fue en noviembre del 2018, durante la presidencia del magistrado en retiro Julio César Jiménez Castro que la unidad administrativa del Tribunal Superior de Justicia recibió la administración de la nómina del personal que labora en la institución pues hasta esa fecha las contrataciones y demás responsabilidades estaban a cargo del Ejecutivo Estatal explicó el magistrado presidente Pablo Héctor González Villalobos.
[embeddoc url=»http://clasico.difusionnorte.com/wp-content/uploads/2018/08/INFORME-ANUAL-ESTADÍSTICO-AGO-2017-JULIO-2018-FINAL2.pdf» width=»100%» download=»all» viewer=»google»]