
Los integrante de la Sexagesima Sexta Legislatura aprobaron, el pasado 18 de diciembre, realizar una sesión en el Congreso del Estado Ciudad Juárez el último jueves de cada mes.
El motivo de estas sesiones será reconocer el fundacional e histórico de esta ciudad, además de fortalecer la presencia institucional en Juárez, una de las ciudades con mayor desarrollo económico y problemas sociales.
El municipio de Juárez contiene el mayor número de habitantes en el Estado, con más de un millón trecientos de habitantes. Además, concentra el 44.7% de la población económicamente activa en Chihuahua, y 49.9% de ellos están asegurados según en IMSS «Instituto Mexicano del Seguro Social». Además, según la Secretaría de Economía, es esta ciudad se da el 78% de todas las exportaciones estatales. Sin embargo, su alto índice de trabajadores no representa una mejora económica, ya que también contiene le mayor número de personas en situación de pobreza.

Diputado Alejandro Gloria González
Esta ciudad está llena de grandes contrastes dentro de una dinámica centralizada. Determina, en todo el distrito, el mayor número de distritos electorales locales, es decir 9 de 22, seguido de la capital de Chihuahua con 5. Además, en esta legislatura, suman 12 los diputados provenientes de Juárez.
Por estos motivos, el Congreso busca invertir un mayor número de recursos sociales, humanos, materiales y sociales para exigir tanto al gobierno del Estado como a cada uno de los poderes, brindarle una mayor importancia y reconocimiento a esta ciudad.
Motivos de la celebración en Juárez

El Diputado Alejandro Gloria González propuso que una vez al mes se celebra una sesión en la ciudad de Juárez. Esto con el propósito de que la ciudadanía tenga acceso al directo al Pleno del Congreso del Estado o a su diputación permanente. De esta manera, la información no llegará únicamente a una minoría, sino qué las oportunidades y necesidades de esta ciudad.
Por estas razones, el Congreso declaró que una vez la mes realizará sus sesiones en Juárez, siendo ese día, el último jueves del mes. Las instalaciones físicas en dónde se llevarán a cabo las reuniones se designará en los próximos días por la Junta de Coordinación Política. Al tener mayor presencia en este municipio, se buscará disminuir le índice de violencia mientras que se impulsa su economía. Además, será posible para los diputados, mantenerse más al pendiente de esta frontera, conociendo sus fortalezas y déficit para impulsar a los juarences hacia una mejor calidad de vida.

Además, siendo esta una ciudad con alto índice de inseguridad y violencia, es necesario que el gobierno tenga su mirada sobre este municipio. Esto gracias a sus gran aporte a nivel nacional y sus oportunidades de crecimiento. Implementando un buen plan de desarrollo y apoyo, será posible impulsar al país mexicano y a su economía internacional. Juárez, al ser una entidad fronteriza, tiene múltiples oportunidades de comercio entre México y Estados Unidos.