Política y Legalidad

36 mujeres vigilarán el gasto público municipal al ganar la sindicatura

De los 67 sindicaturas del estado de Chihuahua, 36 fueron ganadas por mujeres y por primera vez en su historia en Juárez habrá sindica

Mujeres, abogadas, investigadora del Sistema Nacional y administradoras de profesión son las nuevas sindicas en 36 de los 67 municipios, con la cantidad de mujeres que resultaron electas se logra la paridad 50-50 en Chihuahua esto en los cargos de sindicaturas

Las sindicaturas son una parte muy importante de los municipios ya que su trabajo es vigilar las responsabilidades y obligaciones de las y los servidores públicos para que estas se cumplan. Sindicas y síndicos intervienen en el control de inventario y en la implementación de acciones de control y evaluación de recursos.

Chihuahua es uno de los estado de México, en donde se ha avanzado más con la lucha de la paridad en la participación política de las mujeres, en esta jornada electoral 2018 los resultados en las alcaldías no fue lo esperado ya que del 36% de las mujeres que habían ganado en el 2016 disminuyó un 9%.

Sin embargo, en las sindicaturas la historia es otra pues de los 67 municipios el 54% fue ganado por mujeres, en municipios como Camargo, Cuauhtémoc, Guachochi y Juárez habrá sindicas, en el caso de esta última Leticia Ortega hace historia al convertirse en la primera mujer en ocupar dicho cargo en el municipio de Juárez.

Por otra parte, en Chihuahua en donde la alcaldía fue ganada por María Eugenia Campos Galván la sindicatura la ganó Cesar Amin Anchondo Álvarez, de la misma coalición que la alcaldesa electa, es de recordar que el anterior sindico Miguel Riggs no fue por la reelección ya que compitió para una diputación federal.

En el caso de Juárez que fue ganado por Javier González Mocken como alcalde, la sindicatura la ganó Leticia Ortega Maynez, que en el 2016 fue diputada del Congreso del Estado, la sindica electa tiene distinciones como secretaria de la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Estudiantes en UK- University of Manchester, Reino Unido, es Perfil deseable PROMEP.

En las declaraciones recientes de Leticia Ortega ha dicho que esta preparada para tomar le cargo, pues es una persona analítica, señaló además que durante su trabajo en la sindicatura implementará una sistematización de auditorias respecto a los recursos públicos.

En el caso de Camargo la sindicatura fue ganada por la abogada Anabel Pérez Talamantes, en el municipio de Cuauhtémoc, Petra Alicia Meraz Rascón quien estudio la licenciatura en administración y en Guachochi quien del 2016 al 2018 ocupó la dirección del Departamento de Fomento Económico y Turismo del municipio.

Con el resultado de las elecciones electorales 2018 se logra la paridad en los puestos de sindicatura, no así en las alcaldías, pero se van abriendo espacios políticos para las mujeres en donde pueden tomar decisiones que generen un impacto en su entorno y en la ciudadanía, la cantidad de mujeres que ganaron sindicaturas.

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *