
Joaquín Gilberto Treviño Dávila renunciará a la Comisión Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción
El día 14 de febrero se llevó a cabo la selección de las y los integrantes de la comisión anticorrupción, quedando como integrantes José Antonio Enríquez Tamez, Ana Isabel Terrazas Cerros, Liliana Ochoa Ortega, René Moreno Medina y Joaquín Gilberto Treviño Dávila, este último causo polémica por su poca tolerancia hacia la diversidad sexual que existe actualmente.
En este sentido el elegido para formar parte de la comisión de anticorrupción dijo que los legisladores no se han preocupado de modernizar ese sistema «por lo menos que le pongan un nombre correcto, porque usted abre la Ley de Adquisiciones y se encuentra con 80 artículos como le llaman los abogados… clausurados, modificados, derogados. Pues… para que la tienen, ah, pero están muy preocupados en emitir leyes para ver como le hacen para quitarle el nombre y el apellido del acta de nacimiento o como le hacen para casarse entre maricones» señaló Joaquín Alberto Treviño.
Respecto a ello la vocera de la Comisión de Selección del comité estatal de Participación Ciudadana, Olga Elena Fresca Ponce, expresó que coincide en que la intervención del Ingeniero Treviño Dávila, es reprobable y que entre tanta premura y la metodología de evaluación y tantos conflictos de interés de las opciones que había en los 18 finalistas, que muchos eran afiliados a partidos o con serios conflictos de interés así resultó esta designación.
Así mismo la vocera señaló que dicha problemática se derivó de que el Congreso del Estado sacó una ley en la que alteró los requisitos mínimos que marca la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (la ley “madre”) para ser integrante del Comité de Participación Ciudadana.
Y que lo anterior permitió que se registraran como aspirantes muchos funcionarios públicos, miembros de partidos políticos generando conflicto de interés y que además ello fue fundamental el hecho de imposición del plazo de solo un mes para elegir a cinco personas que integrarían el Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Anticorrupción.
Sobre la problemática generada a través de los comentarios vertidos por uno de los seleccionados para conformar el Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Anticorrupción, Olga Elena dijo que sería sano que el Ing. Treviño Dávila renunciará y que se lo plantearon al ingeniero, quien de acuerdo a las declaraciones de la vocera ha manifestado a la coordinación que así lo hará.
Así es como ha empezado el Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, entre problemas de homofobia y conflicto de interés.