
Primer año donde trabajadores del Congreso no reciben lo correspondiente a su quincena y aguinaldo
Actualmente quienes se ven afectados por las complicaciones financieras del Estado son quienes laboran en el Congreso. De acuerdo al diputado Miguel Colunga, la razón por la que no se ha pagado a trabajadores es porque no han tenido aportaciones que le toca al Gobierno del Estado.
Durante diciembre el Congreso no ha pagado la quincena a sus trabajadores, y se dice que es debido a queel encargado de la Secretaría de Administración, Dr. Jorge Luis Issa González, prestó recursos al Ejecutivo para realizar pagos pendientes.

En entrevista con el diputado Miguel Colunga, presidente del Comité de Administración, negó que esto fuera cierto, pues dijo eso no era posible y que en todo caso el que no se hayan efectuado los pagos es de la parte que le toca al Gobierno del Estado. Asimismo, comentó que la falta de pago es igual que en otras instituciones estatales, como Salud y otras áreas.
Por su parte, el diputado Misael Máynez, expresó que desconocía la falta de pago a trabajadores de la institución, pues el comité no se ha reunido, y dijo no tener elementos para afirmar o negar la razón por la cual no se han efectuado los pagos a quienes laboran en la institución.

Por otra parte, el coordinador del Partido Acción Nacional, Fernando Álvarez Monje, mencionó que no le interesaba aclarar nada sobre los rumores del por qué no se le ha pagado al personal y que no opinaría nada. En tanto se aclara el asunto sobre los sueldos y los aguinaldos, legisladores y legisladoras como el coordinador del PAN prefieren no hablar del tema.
En cuanto al Gobierno del Estado, se explicó que hay mucho personal al cual no se les ha dado los pagos correspondientes. Pero en días recientes el secretario de Hacienda, dio a conocer que se había pedido un préstamo a corto plazo para poder cubrir la quincena y la segunda parte del aguinaldo.
Durante 2018 en la entidad, trabajadores de distintas dependencias e instituciones se han visto seriamente afectados. En octubre se iniciaron los recortes de personal, algunos incluso a punto de jubilarse y todo ello se hizo como una estrategia para ahorrar 20% en cada una de las secretarías, pero al parecer no ha sido suficiente, pues el personal que se quedó no obtuvo aguinaldo y sufren por la falta de pagos correspondientes a días ya laborados, ahora es el turno del Congreso del Estado.