Más+//Ambiental

El esfuerzo conjunto de 48 brigadistas combatiendo el fuego por 13 días logró controlar 95% del siniestro

Al menos 48 brigadistas han trabajado intensas jornadas diarias de 6 horas a pico y pala para apagar el fuego en Guerrero, Ocampo y Temósachic

A 13 días de que comenzara el fuego en el municipio de Ocampo, y se extendiera a Guerrero y Temósachic, 48 brigadistas han logrado controlar el incendio y avanzar 95% en su extinción. Conafor informó que cuando se logre apagar totalmente iniciará la evaluación de la zona afectada.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), mediante su vocera Rocío Chacón, informó que el incendio que afecta a los ejidos de Guerrero, Ocampo y Temósachic, iniciados el 11 de abril en el predio particular Rosahuachi, del municipio de Ocampo, logró ya ser contenido.

Incendio que afecta a
Guerrero, Ocampo y Temósachic.

El siniestro que se extendió a los ejidos de Tomochi, Pueblo Viejo, Sehuerachi y Gasachi, en las inmediaciones de Guerrero, y Temósachic ya fue controlado y se preparan para la extinción total del fuego mediante labores para sofocar braza y evitar que se enciendan nuevamente.

Una vez sofocado el incendio y tomadas las medidas necesaria para garantizar que no habrá una ignición posterior, se realizará la evaluación para determinar la superficie y fauna afectadas.

Se han realizado acciones para el combate directo e indirecto de las llamas, con la elaboración de brechas cortafuego y manejo mecánico de material, vigilancia, así como liquidación seca y húmeda con herramientas manuales. De acuerdo con Rocío Chacón, vocera de la Conafor, aunque hay presencia de un total del 48 brigadistas, el número varía en los diferentes turnos.

Los brigadistas pertenecen a diferentes grupos de ayuda

Para atender el incidente existe una organización importante de brigadistas en la Sierra Tarahumara que va desde la Unidad de Manejo Forestal “Silvicultores Unidos de Occidente”, el programa de Pago por Servicios Ambientales de la Conafor, la oficial de Conafor, Gobierno del Estado, Protección Civil del Municipio de Guerrero, productores y dueños de terrenos forestales, quienes dan una atención integral e inmediata a presencias de fuegos.

Brigadistas.

En el caso del grupo Silvicultores Unidos de Occidente, en cuanto se detecta la presencia de fuego acuden inmediatamente a lugar afectado, inclusive si se trata de un predio particular, todo con el fin de ayudar y no permitir que el incendio siga creciendo.

Para lograr lo anterior la unidad se capacita durante todo el año para evitar los incendios y controlarlos. Las brigadas oficiales de Conafor están capacitadas para combate y coordinación de este tipo de incidentes, y adicionalmente cuentan con entrenamiento especial en manejo del fuego y algunos de los elementos tienen una experiencia que va de los 15 a los 20 años.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *