Más+//Salud

El tabaco es la primera causa de muerte evitable en el mundo: OMS

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2020 el tabaco será la causa del 12% de las muertes a nivel mundial

La Organización Mundial de la Salud indica que el tabaco es responsable de la muerte de un millón de personas en el continente americano, además, han publicado que lo preocupante es que la edad en la que se empieza a fumar es cada vez menor. En México el número de fumadores ha aumentado 4 millones en menos de dos décadas.

Fumar es la primera causa de mortalidad evitable en el mundo de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren 4 millones de personas en el mundo por padecimientos relacionados al consumo del tabaco, es decir, una persona fallece cada 10 segundos.

Fumar será la causa del 12% de las muertes a nivel mundial.

La OMS, informó que en el continente americano el consumo de tabaco es responsable de aproximadamente un millón de muertes por año, de las cuales unas 500 mil corresponden a los países de América Latina y el Caribe. En México en menos de dos décadas el número de fumadores se incrementó de 9 a 13 millones de personas y las enfermedades asociadas al tabaquismo matan a más de 53 mil personas cada año, es decir, 147 cada día. Estas defunciones representan 10% de las muertes nacionales.

De acuerdo al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el cigarro provoca enfermedades del aparato respiratorio, cardiovasculares, cáncer de boca, lengua, esófago, pulmonar, vejiga, páncreas, estómago, próstata, osteoporosis, arrugas prematuras e infertilidad. Además, hasta el momento se ha encontrado que el tabaco contiene siete mil sustancias tóxicas como alquitrán, acetona y errado, muchas de las cuales son utilizadas para productos de limpieza, insecticidas y pesticidas.

De acuerdo con la OMS, lo preocupante es que la edad de inicio es cada vez menor y el consumo en las mujeres también se ha incrementado en las últimas décadas, tendiendo a ser igual o mayor que en los hombres. Por otra parte, más de la tercera parte de habitantes de México se exponen al humo del tabaco y en la región centro del país el porcentaje se acerca a la mitad.

En México el tabaquismo mata a más de 53 mil personas cada año: OMS.

Asimismo, la OMS, señaló que actualmente para mantener su rentabilidad, la industria tabacalera, para reemplazar los millones de consumidores muertos cada año a consecuencia de enfermedades vinculadas con el tabaco, se ha dedicado a buscar otros horizontes y ha apuntado hacia los países en desarrollo, en especial a sus mujeres.

Con ese fin incrementa al año la inversión en publicidad dirigida especialmente a la mujer joven y a jóvenes, niños y niñas, con el fin de transformar nuevos fumadores. En 1998 los gastos en publicidad fueron de 6 mil 730 millones de dólares, mientras que en 1999 se incrementaron a 8 mil 240 millones de dólares.

Por otra parte, la OMS, expuso que en 2020 el tabaco será la causa del 12 por ciento de todas las muertes a nivel mundial, para entonces este porcentaje será mayor que el de las muertes causadas por VIH/sida, tuberculosis, mortalidad materna, accidentes automovilísticos, homicidios y suicidios en conjunto. Los cuales son cifras muy altas.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *