Más+//Ambiental

Tala inmoderada de árboles en 4 municipios reduce población de venado

Marchan para exigir a autoridades medidas para evitar la tala inmoderada en la Sierra Tarahumara

El Observatorio Ambiental Tarahumara, realizó una protesta pacífica el día 4 de mayo con la presencia de mujeres y hombres pertenecientes a la comunidad de Bocoyna con el objetivo de pedir la intervención de las autoridades en la tala inmoderada que ocurre en la Sierra Tarahumara.

En este sentido de las exigencias que presentaron a SEMARNAT, son que se suspendan los permisos de aprovechamiento forestal de manera indiscriminada, revisión de los fondos de proyectos de aprovechamiento y que se rechacen aquellos que no cumplan con los requisitos que la ley marca, así mismo se pidió que en la expedición de los permisos no ocurran prácticas de corrupción, realización de acciones de revisión necesaria en zonas donde exista aprovechamiento y se notifiquen a las autoridades correspondientes de las irregularidades.

El colectivo acudió ese mismo día a las instalaciones de la PROFEPA, para pedir una auditoria exhaustiva a todos los aserraderos que se alimenta de madera de la Sierra y en caso de detectar irregularidades en dichos establecimientos, así mismo que se ejecuten acciones de prevención, investigación y sanción sobre los delitos y los actos de corrupción respecto al tema de destrucción de bosques.

En este mismo sentido piden se realicen auditorias forestales para detectar las irregularidades en las zonas siniestradas y sancionar a quienes resulten responsables, incrementar y profesionalizar al personal de las dependencias encargadas para lograr efectividad. Por otra parte, exigen que en cuanto se denuncien casos de irregularidades se le de un seguimiento efectivo y una respuesta.

Sarahí Aguirre señaló que los municipios que tienen graves problemas en la tala de árboles son Bocoyna, Ocampo, Guachochi y Guadalupe y Calvo, las afectaciones que ha generada de la tala indiscriminado en los bosques de la Sierra es en primer lugar la disminución de venados, ya que se atenta en contra de su hábitat.

Aguirre expresó que, aunque no se tienen estudios sobre la situación actual de los bosques, se tienen datos obtenidos directamente de los pobladores ya que son quienes están exigiendo que se tomen acciones urgentes sobre el tema ya que han dicho que los manantiales se han ido secando.

Sin duda la preservación de los bosques se vuelve un asunto urgente que se debe atender y por otra parte se debe proteger a las personas que alzan sus voces a favor de los bosques, en este sentido en el 2017 se privó la vida a dos defensores, el de Juan Ontiveros ocurrido en el mes de enero e Isidro Baldenegro en febrero.

Es por ello que el Observatorio Ambiental realizó el día viernes las exigencias tanto a SMARNAT y a PROFEPA para tomar las medidas correspondientes en la protección de los bosques.

 



One thought on “Tala inmoderada de árboles en 4 municipios reduce población de venado

  1. La tala de los bosques está ocasionando que casi no llueve en toda la región, por lo que los ríos y lagunas se secan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *