Cultura

Teatro Bárbaro apoya a la lucha contra el cáncer infantil con puesta en escena

“La luz de las ausencias”, una obra de teatro para sensibilizar en la lucha de niños y niñas contra el cáncer

El 15 de febrero es el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, y para sumarse a las actividades Teatro Bárbaro presentará la obra “La luz de las ausencias” en el Teatro de la Ciudad, a partir de las 17:00 horas. Los boletos estarán disponible en las taquillas de Teatro Bárbaro y el Teatro de la Ciudad con un valor de 100 pesos. Lo recaudado será destinado a la causa.

El 15 de febrero se estableció como el Día de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, el cual fue declarado desde hace 18 años en Luxemburgo por la Organización Internacional del Cáncer Infantil, su objetivo es concienciar y sensibilizar a la sociedad por la dureza de las batallas que enfrentan niñas y niños en esta situación.

Actividades contra el cáncer infantil.

En el estado de Chihuahua, la organización Fernandito Lazalde Quiero Jugar AC, que atiende a menores con cáncer y enfermedades degenerativas, en conjunto con organizaciones como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, DIF estatal y municipal, Universidad Autónoma de Chihuahua, Hospital Infantil, Coparmex y Teatro Bárbaro iniciarán una semana de actividades para visibilizar dicha problemática.

En el caso de Teatro Bárbaro, el 16 de febrero presentará una obra de nombre “La luz de las ausencias”. Ofrecerá dos funciones: la primera a las 17:00 horas y la siguiente a las 19:30 horas en el Teatro de la Ciudad. Los boletos estarán disponibles en la taquilla de Teatro Bárbaro y del Teatro de la Ciudad, el costo es de 100 pesos y todo lo recaudado será destinado para la lucha de niñas y niños contra el cáncer.

«La luz de las ausencias» nos muestra el difícil camino que nos toca seguir

teatro
Luis Bizarro, director de Teatro Bárbaro.

La obra “La luz de las ausencias” es un proyecto en conjunto con del director de Teatro Bárbaro, Luis Bizarro, y el escritor y dramaturgo originario de Veracruz, Saulo Enríquez, quien actualmente reside en Cancún, Quintana Roo, donde fundó Nunca Merlot Teatro. Durante 2018 el escritor hizo una residencia de tres meses en la ciudad de Chihuahua donde surgió el proyecto que muestra lo que significan la lucha de cada persona.

En entrevista con Luis Bizarro, dijo que el elenco está compuesto por Miguel y Frida Ferna, así como Rosa Peña y Yaundé Santana. El mensaje de la obra como bien se menciona representa el camino que recorren las personas cuando se enfrentan a situaciones difíciles.

La sinopsis de la obra relata la historia de León y Tita, hermano y hermana adolescentes que viven en una ranchería de la Sierra Tarahumara en condiciones adversas de pobreza. Él y ella se acompañarán mientras descubren el difícil camino que tienen por delante, avanzarán a pesar de la oscuridad que envuelve su entorno.

Esta obra también describe el choque cultural en la región, tanto de los habitantes de los poblados como de los ralámulis, y las situaciones de violencia en esa zona por narcotráfico será a lo que deberán enfrentarse hermano y hermana a su corta edad, una lucha que muchas personas llevan a cuesta, independientemente la zona geográfica en que se encuentren.

Usted podrá sumarse a la causa, mientras disfruta de la obra dirigida por el director Luis Bizarro. Ésta solamente es una de las actividades que la Asociación Fernandito Lazalde en conjunto con Teatro Bárbaro ofrecerán como parte de su labor para seguir ayudando a niños y niñas que no solamente están luchando contra el cáncer, sino contra enfermedades degenerativas, asimismo el apoyo se extiende a sus familiares, quienes también ponen su esfuerzo durante el camino.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *