Cultura

¿Y… si a los 20 años fueras tan vieja para merecer una muerte violenta? Vamos al teatro

¿Cómo es el ser una niña secuestrada y prostituida en las calles?

El caimán y los sapos, es una obra que abarca la problemática de la prostitución infantil, basada en  Tenancingo municipio tlaxcalteca conocido como la capital de la esclavitud sexual en México, pero ¿qué ocurre ahí?, esta es la historia que lleva a escena Teatro Bárbaro un texto del dramaturgo juárence Pilo Galindo.

En Tenancingo opera Ernesto un conocido proxeneta cuyo sello de esclavitud sexual es lanzar a las viejas e improductivas mujeres que alcanzan los 20 años a la fosa de un cocodrilo, alguien apodado «el caimán».

La historia se basa en una casa de la Ciudad de México, donde vive «el caimán» apodado así desde que compró un cocodrilo por mascota que alberga en su mansión, el cual alimenta con prostitutas que no completan su cuota.

Esta obra escrita por Pilo Galindo, un dramaturgo juarense y dirigida por Luis Bizarro, es una propuesta diferente, nos trae a escena una historia de ficción que es la aterradora realidad de niñas y adolescentes en Tlaxcala, donde la prostitución y el secuestro son un lucrativo negocio. Tres personajes principales son puestos en escena y sobre los que se desenvuelve esta historia; Brenda, Andrea y «la mami». Su elenco se compone por las actrices, Yaundé Santana , Fátima Ísek y Melissa Baca.

La realidad que sufren estas niñas y mujeres que son víctimas de la trata de personas es desgarradora, en esta obra se muestra tal cual a través del lenguaje, la presencia de las actrices y las conversaciones entre las niñas secuestradas. 

Más de mil personas en el pueblo de Tenancingo se dedican a la prostitución de mujeres

Tenancingo es un pequeño pueblo ubicado en Tlaxcala, de 10 mil habitantes de los cuales se estima que el 10% se dedica al reclutamiento, explotación y venta de mujeres. Y es que en este lugar, la trata de mujeres se ha convertido en un negocio familiar en el que toda la comunidad participa.

En el caso de Ernesto, «el caimán», se sabe que es hijo de un proxeneta de donde aprendió del negocio de trata de personas. Aquí las niñas del pueblo aspiran a llegar a ser «madrotas», los niños a ser «padrotes» y volverse alguien como «el caimán», que además de ser proxeneta es licenciado en derecho por una universidad privada de la capital, suele ser el abogado de muchos que tratan de evitar los 18 años de cárcel que estipula la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, según relata el Universal.

Andrea, fue recibida por «la mami», quien quiso enseñarle desde el primer día a golpes que el miedo sería lo que ayudaría a seguir viviendo. Brenda, su compañera de esquina de 20 años, que ya ha vivido cosas horrendas durante años en ese lugar, se da cuenta que Andrea es diferente, que su coraje le gana al  miedo.

Esta obra habla de la belleza en vidas excluidas de libertad de decisión sobre el cuerpo mismo, en como hay una pequeña chispa de esperanza y alegría en algún momento hasta en la mayor de las desgracias, pues te cuenta esta historia desde la vida de dos niñas secuestradas y obligadas a prostituirse que aún en la peor de las situaciones, terminan siendo amigas. Y resalta la asquerosa complicidad y la poca importancia que se le da este tema y a su resolución por el miedo y conveniencia. 

El teatro experimental de este foro independiente, te permitirá vivir en primera fila una historia que todos debemos conocer

Estará disponible el jueves 14 y viernes 15 de junio a las 8 de la noche, habiendo un descuento especial todos los jueves con el costo de entrada por $50, el sábado se presenta a las 7 pm y el domingo a las 6 pm. El Teatro Bárbaro esta ubicado en el centro histórico de la capital, en la Calle Doblado #111. Se recomienda hacer una reservación por el cupo limitado. Para mayores informes o reservaciones al 614 227 21 76.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *