
“Diversas pero no dispersas” con este lema el grupo 8M da inicio a la conmemoración del día 8 de marzo, en donde habrá participación de mujeres sin importar edad u origen
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres celebrado el 8 de marzo, el grupo 8M de Chihuahua presenta diversas actividades para visibilizar a las mujeres este mes desde todos los ámbitos.
De acuerdo a la ONU la idea de un día internacional de la mujer surgió a finales de siglo XIX, que fue en el mundo industrializado, pero fue en 1975 cuando Naciones Unidas, celebró el día internacional de la mujer en un 8 de marzo.
La tarde del pasado 4 de marzo la agrupación de mujeres de “8M Chihuahua” llevó a cabo la actividad «El tendedero» con el cual ocuparon un espacio del centro histórico de la ciudad para realizar la pieza artística colaborativa de la autoría de la reconocida artista mexicana Mónica Mayer, la cual autorizó a la artista chihuahuense Erika Rascón para replicar su obra en Chihuahua capital con motivo del Día Internacional de la Mujer. El Tendedero es una instalación participativa que Mayer presentó por primera vez en el año de 1978.
Tendedero artístico un espacio para visibilizar el acoso y la violencia que sufren las mujeres
El Tendedero en el Corredor Victoria. Reuniendo respuestas #8M #8Mx #MujeresEnResistencia
Publié par Erika Rascón sur dimanche 4 mars 2018
Por otra parte, el ejercicio desarrollado el pasado domingo consistió en invitar a todas las mujeres a responder de manera anónima una encuesta de 4 preguntas en torno a violencia en cualquier lugar y etapa de sus vidas. Las preguntas estaban dirigidas a todas las mujeres de todas las edades.
El cuestionario giró entorno a la violencia, acoso callejero, sexual y laboral, de acuerdo a integrantes de 8M se aplicaron 800 encuestas y sus resultados se darán a conocer después de la conmemoración del 8 de marzo, por lo pronto las respuestas se compartieron en el tendedero en la C. Victoria el día 4 de marzo.
Como parte de las actividades para visibilizar la violencia que viven las mujeres, durante el mes de marzo se abren espacios para expresar, crear y manifestar todo lo que una mujer ha vivido a lo largo de su vida.
El próximo evento se llevará a cabo el día 6 de marzo en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el cual consistirá en una asamblea para determinar los detalles de los eventos que se llevarán a cabo el día 8.
El día 8 de marzo, a partir de las 5:00 a las 11:00 horas se llevará a cabo un cebratón, a las 16:00 horas una batucada, a las 17:00, intervención de manta, 18:00 performance, 19:00 vigilia, por lo que se hace la atenta invitación a participar en dichos eventos, quienes sean asistentes deberán ir vestidos con una playera morada sin logotipo.