
El científico Julius Nielsen, por medio de la medición de radiocarburos en los ojos, supo la edad del tiburón
En diferentes partes del mundo se han encontrado animales de más de 200 años, sin embargo, hace poco unos científicos hallaron un tiburón en Groenlandia, y se llevaron la sorpresa de que su edad es de 512 años.
Julius Nielsen junto con su equipo de investigadores encontraron en Groenlandia, océano Atlántico Norte un tiburón, el cual no sólo era diferente a otros de su especie en apariencia, sino que su edad era mucho mayor que los otros a su alrededor.

En la investigación dada por los científicos realizaron cálculos de radiocarburos en los ojos de los tiburones, y a pesar de que sabían que este tiburón era bastante grande de edad, no imaginaba encontrarse con tremenda sorpresa de que tuviera medio siglo vivo.
Científicos buscan determinar la causa de la longevidad de los tiburones en esta zona
Es normal que los animales acuáticos de esa zona sean bastantes longevos, sin embargo, éste ha sido quien rompa el récord con 512 años de edad, comentó el biólogo marino.

Científicos de Estados y China están en conversaciones, pues buscan determinar, mediante una amplia investigación, la razón por la cual en este lugar del mundo los tiburones viven muchos más años que otros animales que la habitan. En esta zona generalmente se han ven tiburones de 150 y hasta 400 años, además del nuevo hallazgo del de 512 años de edad.
Los tiburones en Groenlandia crecen un centímetro cada año
La investigación en que participa el biólogo danés Nielsen, indica que la especie de tiburones que viven en este clima sumamente frio retrasa su desarrollo y con ello su envejecimiento.
El equipo estimó que la especie aumenta de tamaño solo un centímetro al año, es decir .39 pulgadas por año, este gran tiburón mide 5.4 metros de largo por lo que se estimó su edad. Ademas del método de isótopos de carbono, muestras que toman del globo ocular del tiburón.

Actualmente la investigación ha continuado con diversos especímenes de la región en busca de determinar la causa de la gran cantidad de vida