
Actualmente en redes sociales, se ponen a la venta diversos animales exóticos, desde lémures, conejos, iguanas hasta tigres y panteras negras
La comercialización de animales exóticos es legal siempre y cuando cumpla con los requisitos de poseer una procedencia legal, es decir, que sean de criaderos; además de contar con la certificación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Uno de los animales exóticos, que más llama la atención por su energía y peligrosidad es el tigre, ya que tiene una alimentación basada en proteínas. Llegan a consumir de tres a cuatro kilos de carne diarios, lo que equivale a $507 pesos diarios, según el manual para cuidado de tigres de la Asociación de Zoológicos y Acuarios.
Además, los cuidados incluyen vacunas, alimentos y espacio. Este último debe ser de 12m por 12m y de alto 144 m2 como medida mínima. De acuerdo al manual, los felinos necesitan estar cambiando en diferentes espacios, para que desgasten sus garras, ya que ello contribuye a su salud.
Por otra parte, el veterinario J. Humberto Reynoso, señaló que un felino de criadero es un animal que nació bajo los cuidados del humano, al ser comercializado, no pone en peligro la especie, algunos criaderos incluso usan el dinero para mantener reservas de los mismos.
Por otra parte, tomar un felino de su hábitat es ilegal ya pone en peligro la especie y al capturarlos pueden sufrir lesiones tanto el cachorro como la madre. Los costos de un tigre varían de 60 mil a 80 mil pesos de acuerdo a cada animal.

Al tener un tigre de mascota, los riegos son latentes dado que aún conservan sus instintos primitivos y sus reacciones son inciertas. En cuanto al manual, recomienda no tener un contacto libre con los tigres, pues son muy peligros a excepción de que sean cachorros abandonados que reciben crianza de los humanos. Un tigre al desconocer un comportamiento o sonido puede reaccionar agresivamente.
De acuerdo al manual de la Asociación de Zoológicos y Acuarios, los tigres deben de tener una rutina, para que se sientan más cómodos con su entorno, esto incluye la alimentación y a la limpieza con los cuales el animal está familiarizado.
Los tigres son animales solitarios por lo tanto suelen marcar constantemente su territorio a excepción de la madre y sus cachorros.
Otro de los aspectos que se debe cuidar con los tigres es cuanto a los sonidos y a las vibraciones, ya que son animales con excelente capacidad de oído, es por ello que se debe poner especial atención en cuanto hay variaciones de sonidos por que puede causar estrés y agresión, esto se vuelve aún más delicado cuando se trata de una hembra preñada.
Según la revista SoHo mantener a un tigre al mes tendría un costo de 6 mil 500 pesos mensuales, lo que equivaldría a 78 mil pesos anuales, que en el primer año de compra de un tigre subiría a los 78 mil 200 pesos.