
Trabajaremos por una ciudad sustentable y amigable ambientalmente: Maru Campos
Tras las elecciones del 1 de julio, en una jornada histórica en donde se vieron reelecciones en la legislación local, así como sindicaturas y alcaldías, una de las personas que logró salir victoriosa fue María Eugenia Campos Galván, quien ocupará la alcaldía por tres años más.

Al tomar protesta el día 10 de septiembre, la alcaldesa expresó estar contenta con el apoyo por parte de las y los chihuahuenses y que se encontraba orgullosa del trabajo realizado en su administración pasada pues se logró el primer lugar en el tema de transparencia, así como en calificaciones en el tema crediticio.
Por otra parte, la alcaldesa expresó que en esta nueva administración estarán trabajando en la estandarización en el tema de seguridad, es decir, cumplir con el número de policías por habitante de la ciudad, Maru apuntó a que entrarán 150 nuevos agentes policiales quienes se capacitará en el Centro Universitario de Seguridad Ciudadana Municipal.
Asimismo, dará seguimiento a los dos fideicomisos que se establecieron en la administración pasada, el primero es el fideicomiso del centro histórico y el segundo es la de parque tres presas en donde se pretende crear un centro comunitario para la convivencia de la ciudadanía chihuahuense. Además, se crearán dos museos y un mirador en Cerro Grande para impulsar la dinámica social y económica de dicha zona.
La alcaldesa dijo que buscará en todo momento trabajar por una ciudad sustentable y amigable con el medio ambiente, buscará en el municipio seguridad y también trabajará en tremas de recreación y en atraer las inversiones, que sea un lugar en donde se trabaje el tema del deporte, los negocios, museos, abarcando todos los elementos para una mejor calidad de vida de las y los chihuahuenses.
En cuanto a obras públicas Maru expresó que seguirá trabajando en pavimentación de las calles, asimismo trabajar en el tema de agua potable en las distintas colonias que actualmente sufren por no contar con el sistema de agua potable.
Se crea nueva comisión en Cabildo Sociedad Civil Organizada y Asuntos Religiosos y será presidida por Martha Vega del PES
El regidor por el Partido Verde Ecologista de México, Juan Pablo Ríos Prieto, señaló estar orgulloso de llegar a dicho puesto, pues dijo tener varios proyectos a realizar y el tema principal a desarrollar es la ambiental, el primer día de sesión como regidor fue elegido como presidente de la comisión de ecología, el regidor planteó que trabajará en áreas y carriles para bicicletas. Pero señaló que los temas se darán a conocer conforme se avancen los trabajos dentro de cabildo. Juan Pablo expresó que trabajará en conjunto con la alcaldesa en los trabajos que sean necesarios para mejorar el municipio.
Por su parte, Martha Vega regidora por el Partido Encuentro Social señaló que será la presidente de la comisión Sociedad Civil Organizada y Asuntos Religiosos, el cual se creó en esta nueva administración. La regidora señaló que los asuntos a tratar es darle atención a las familias que de alguna manera han sufrido por la violencia, pero el trabajo de la comisión es tener una comunicación más cercana dejando de un lado el marco jurídico, pues Martha Vega señaló que los tramites dejan de lado o que una persona pueda estar sufriendo emocionalmente.
En tanto que su compañera Calina Bustillo quien será presidenta de la comisión de salud dijo que trabajará con temas de nutrición, drogadicción y todos lo que tenga que ver con salud, La regidora comentó que también trabajará con el tema del derecho de la mujer en donde buscará implementar la psicología y enfatizó que en definitiva trabajará con el tema de nutrición porque es ahí en donde vienen la mayoría de los problemas incluso la violencia.
La regidora Nijta Leal Bejarano del Partido del Trabajo señaló que trabajará el tema que ha caracterizado al partido que es el tema social y derecho humanista. La regidora estará presidiendo la comisión de transparencia, secretaria en la comisión de educación y vocalía en la comisión de mujer y derecho. La regidora en esta nueva administración retomara el trabajo de gestionar, además trabajara en el tema de la igualdad de derechos. Nijta Leal apuntó que el trabajo que realizó la alcaldesa es muy bueno, sin embargo, aún queda trabajar más en la erradicación de la pobreza.
Por otra parte, el regidor Sebastián Torres Aguayo presidirá la comisión de Juventud, por lo cual trabajará en la creación de la creación del instituto de la juventud, el regidor señaló que con los cambios políticos que atraviesa el país se deben tomar acciones que sean las herramientas de las juventudes y que sirva como puente en el futuro laboral. Sebastián Torres expresó que se deben de ofrecer fuentes de empleos a jóvenes y no utilizar el término NINI ya que es una invención política para referirse despectivamente a quienes no trabajan o cuentan con un empleo, el regidor dijo que dicha definición es utilizada por funcionarios públicos que no han cumplido con su promesa.
Respecto a la administración pasada el regidor señaló que aún falta mucho por hacer en cuanto a obras públicas, pues únicamente se ha hablado de la Gaza del periférico, pero que se ha dejado de lado la pavimentación de las calles, el bacheo y la poca atención que se ha puesto en el tema de drenajes pluviales ya que la ciudad cada vez que llueve se inunda.