¿Acaso los cuerpos fueron identificados para saber si son desaparecidos?
El horror de ver trailers con cadáveres circulando por los municipios, que bien podría ser un episodio de una novela espeluznante, expone de una manera grave la incapacidad del gobierno mexicano y su indolencia a las graves problemática sociales así como una visión completamente de la idea de nación.
“Crece desproporcionadamente el número de cuerpos no reclamados y ya no queda donde tenerlos o enterrarlos” pero ante esta simple declaración administrativa que denota que el tema se está atendiendo como si fuese una mera requisición de materiales rebasados surge una pregunta punzante, ¿son cuerpos no reclamados o personas desaparecidas de otros estados?
¿Tiene conocimiento el Secretariado Ejecutivo del Registro Nacional de Personas Desaparecidas la identificación es quienes son el gran problema administrativo para Jalisco? Estas personas, incluso los 200 cuerpos de personas para quienes se donó fosa en el cementerio común debieron haberse identificado pues ante la grave situación de seguridad en el país, puede con mucha facilidad pensarse que podrían ser desaparecidos de otros estados.
Otra interrogante abierta es si estas personas una vez identificadas no se encuentran en la base de datos de personas reportadas como desaparecidas o extraviadas; podría tratarse de personas migrantes por el territorio nacional. La cantidad de personas en flujo por el país se ha incrementado exponencialmente en los últimos años.
La identificación de los cuerpos, además de derechos de quienes pueden estar esperándoles, podría ser la solución para el Estado Jalisco, pues quienes les buscan podrían obtener la paz de recuperar el cuerpo de sus seres queridos en lugar deambular y sepultar sus esperanzas de saber si están vivos o muertos.
El portal informativo El Occidental estima que el Gobierno del Estado de Jalisco ha invertido mas de 2 millones 500 mil pesos en el traslado de cuerpos en cajas de trailes, pero ninguna dependencia a informado las labores de identificación de los cuerpos que se han realizado y cual ha sido el mecanismo para determinarles el estatus de «no reclamados».