Internacional

80% de quienes lo solicitan obtienen un ingreso legal a EU, ¿sabes cómo puedes tramitar tu visa?

El Consulado de Estados Unidos atiende al día a 400 personas que solicitan su visa

En entrevista al vicecónsul del Consulado General de los Estados Unidos, Joshua Trinidad, y el asistente de Visas, Gesper Ruíz, explicaron que la mejor manera de entrar a aquel país es legalmente y donde se puede encontrar la información verídica proviene directamente de sus instancias especializadas en este tema.

Gesper, mencionó que en el único lugar que se lleva a cabo el proceso para tramitar una visa es en las oficinas del Consulado, ubicadas en Ciudad Juárez, donde se realizan las entrevistas, aunque previo a ello se debe acudir a la oficina consular en Chihuahua donde se toman las fotografías correspondientes y los registros de huella, luego de ello siguen las entrevistas con los oficiales y además se debe entregar un examen médico que solamente se realiza en tres clínicas, dos están ubicadas a un lado de las oficinas del consulado, CMI y Clínica Medica Internacional, y la otra está en Ciudad de México.

Al preguntarles si quienes aplican y piden una visa son un matrimonio, ¿qué es lo que se pide? Respondieron que se hacen cuestionamientos sobre si la persona tuvo algún incidente con la ley o migración, ya sea en México o EEUU, y en caso de que sí se piden los documentos correspondientes, esta situación no tiene que ver al momento de negar o aprobar la solicitud, enfatizaron.

Asimismo se les pide un comprobante de que puedan mantener a su persona y que no va a ser una carga pública en Estados Unidos. Son varias preguntas que quienes soliciten visas deberán responder con la mayor información posible. El vicecónsul, señaló que entiende perfectamente el nerviosismo que surge durante las entrevistas, pero  es algo natural.

También, explicaron que la decisión de aprobar o negar la visa se basa en las leyes. Al momento de que sea negada se expide una carta donde se explica por qué y señalando los artículos correspondientes, pero además se hace un análisis para saber si a quienes se les rechazó la solicitud podrían tramitar un perdón. La causa más recurrente de que no se obtenga una respuesta positiva es que quien solicita haya pasado mucho tiempo en EEUU sin regularizar su situación migratoria.

En las oficinas del Consulado en Ciudad Juárez diariamente se reciben a 400 solicitantes, a quienes se les atiende en un tiempo de 15 minutos,  de acuerdo con el asistente de Visas, quien además, expresó que anteriormente la entrevista llegaba a tardar hasta cuatro horas, sin embargo, con las mejoras continuas del proceso se ha logrado reducir el tiempo, todo esto en un lapso de 11 años, que es el tiempo que lleva Gesper Ruíz trabajando en dicha área.

Como experiencia personal Gesper, señaló que al vivir en una zona fronteriza se nota una unión muy fuerte entre México y EEUU, ya que llegan a compartir los mismos conocimientos en gastronomía o cultura como el Día de Acción de Gracias, aunque por otra parte la relación que existe también se basa en la legalidad.

Por lo que invitó a las personas interesadas en ingresar a aquel país a acercarse a las ventanillas del Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, ubicadas en Paseo de la Victoria  #3650,  fraccionamiento Partido Senecú, o bien visitar la página https://mx.usembassy.gov



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *