Internacional

Las políticas migratorias de Donald Trump aumentan abuso sexual contra mujeres migrantes

Texas es uno de los principales estados de EEUU donde se registran ataques sexuales contra mujeres migrantes de acuerdo con The New York Times

Las políticas de migración impuestas por Donald Trump afectan directamente en las mujeres y niñas migrantes. De acuerdo con The New York Times sufren de violencia sexual no solamente de los guías de migrantes o contrabandistas, sino de los oficiales de Aduana y Protección Fronteriza.

Los agresores son principalmente guías de migrantes hasta oficiales de Aduana y Protección Fronteriza.

Donald Trump, desde que asumió la Casa Blanca de los Estados Unidos, ha tenido políticas que han estado muy enfocadas en el tema de migración. De acuerdo con The New York Times, de 2017 a 2018 el departamento de Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EEUU ha realizado 226 mil arrestos de personas migrantes con antecedentes penales, 100 mil condenadas por asalto , 30 mil por delitos sexuales y 4 mil por asesinatos violentos. Estos datos los dio a conocer el mandatario en una conferencia, señaló el periódico estadounidense.

Donald Trump, expresó que esto se vuelve una crisis humanitaria, además que las mujeres, niñas y niños son las principales víctimas. Una de cada tres mujeres es agredida sexualmente y de aquí surge otra de las problemáticas que ha aumentado por las política y declaraciones de Donald Trump: los ataques sexuales en contra de las mujeres en las franjas fronterizas.

Aunque el estudio realizado por The New York Times, indica que este tema es antiguo, en su análisis arrojó que en los últimos 20 años existen 100 informes documentados de agresiones sexuales a mujeres indocumentadas a lo largo de la frontera. Pero estos números no representan la realidad, pues mucha de las víctimas no denuncian por miedo a ser deportadas y es probable que esto sea solamente la superficie del problema.

Las víctimas no sólo sufren violencia en EEUU, sino también en su trayectoria por México

De los casos documentados por el periódico, fueron en contra de mujeres y niñas desde los 4 hasta los 45 años. Los registros en su mayoría están en Texas, en las localidades de Endinburg, Mission, San Antonio, McAllen así como en el estado de Arizona, específicamente en Phoenix, e inclusive en centros de detenciones de inmigrantes. Los principales agresores han sido guías de migrantes, contrabandistas, oficiales de alguacil, oficiales de aduanas y protección fronteriza.

Estas mujeres en muchas ocasiones no son solo abusadas, sino violadas por estas personas, secuestradas e introducidas en el mundo de la prostitución. La mayoría de ellas son provenientes de países como Honduras, El Salvador y Guatemala, y han sufrido además la misma violencia en su travesía por México, de acuerdo con la información presentada por The New York Times.

Por otra parte, apuntan a que en un periodo de 4 años, Estados Unidos cuenta con más de 4 mil 500 quejas sobre abuso sexual de niñas y niños migrantes en centros de detenciones financiados por el gobierno. En este sentido en las diversas notas que han publicado respecto al tema, señalan que Donald Trump utiliza esta problemática como excusa para buscar la construcción del muro fronterizo.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *