
China es el país que más gasta en turismo con 260 mil millones de dólares y México el único país con 7 vuelos directos
Andrés Díaz Bedolla impartió la conferencia «Estudia en China, preparando el líder del mañana», en el Instituto Tecnológico de Chihuahua, donde expuso un análisis sobre el panorama del turismo de China en México.
Andrés Díaz Bedolla es cofundador de Beacon Cross Cultural Solutions y CEO México. Tiene un título en negocios internacionales y un postgrado en Economía de la Universidad de Fudan, en Shanghái. Ha pasado los últimos 5 años en China organizando programas educativos para estudiantes internacionales.

China actualmente tiene una población de mil 370 millones de personas, y está en un momento muy interesante, pues se encuentra en promoción como potencia mundial, explicó Andrés Díaz. Ya ha logrado cambiar su imagen ante el mundo de producción de baratijas a un país que tiene un fuerte avance tecnológico, comercio y mercado de consumo.
Ahora el objetivo para México es la creación de empleo y el desarrollo económico a través de la atracción de inversión, tecnología y la promoción de comercio. También resaltó que en México hay muy poca información sobre China.
China es el país que más gasta en turismo
En el reporte de 2017, en la Organización Mundial del Turismo se mostró que entre los países que más gastan dinero en turismo está China con la primera posición, el cual invierte 260 mil millones de dólares al año. Y también se resaltó que al segundo lugar, Estados Unidos, le gana por el doble de lo que el gasta, que son 135 mil millones de dólares anuales. Y los pasaportes registrados en China cuando se hizo este conteo de gasto en turismo fueron 120 millones y en Estados Unidos 135 millones.
Es decir que cada pasaporte chino gastó el doble que un pasaporte estadounidense. Y México recibió 86 mil turistas de China en 2017. Que fue sólo el 0.6% de los 113 millones de viajes realizados por turistas de China en ese mismo período.
México es de los mejores países para visitar
Actualmente México ocupa el sexto lugar de los países que más atraen turismo en el mundo. Sin embargo, tiene la décimo quinta posición del listado de los países que más reciben dinero por turismo. México sólo tuvo el. 06% de divisas del país mayor emisor de gasto por turismo. Es el único país que tiene una diferencia tan grande entre la gente que llega y lo que gastan.
Andrés Díaz también compartió una experiencia que vivió en Shanghái. Esta ciudad es una de las más grandes en el mundo con 25 millones de habitantes y también donde más millonarios hay.
Para 2010, a raíz de la Expo Shanghái fue presentado un video sobre México realizado por el mismo videógrafo de Televisa, quien grabó los estados mexicanos por el bicentenario, estos fueron vendidos al departamento de transporte de Shangai. Cabe mencionar que la gran mayoría usa el transporte público.
De 2010 a 2014 se estuvieron proyectando estos videos, la mala noticia es que estos fueron vendidos sin la leyenda que indicaba que era México.
Para 2014 salió un programa de televisión donde se enviaba a celebridades a un país exótico y hacían retos. La primera temporada fue en Turquía, y al mismo tiempo el país lanzó una campaña de promoción turística paralela al programa de televisión. Al siguiente año, debido a la campaña, Turquía fue el mayor receptor de divisas por turismo en Europa. La segunda temporada del programa fue acerca de México, dónde no se tomó ninguna acción de promoción turística.
Sin información no sirven las acciones de turismo: Andrés Díaz
Después una empresa mexicana organizó en México un viaje para 100 agencias en China. Con ello trajeron a gente de estas agencias con todo pagado para que conocieran la oferta turística de nuestro país. Una inversión muy buena, pero que fue tomada sin conocimiento, apuntó Andrés Díaz.
Después de este viaje no tuvieron más contacto con estas agencias. Le hablaron a Andrés para tratar de averiguar la razón, ya que él tenía experiencia viviendo en China.
Debido a esto, él solicitó la ruta turística a donde les llevaron, la cual consistía en un tour a todas las playas mexicanas. Y a la gente de China no les gustan las playas. No les gusta el sol ni procrastinar como comúnmente se hace en esas zonas, les interesa tener actividades todo el día, explicó el ponente. Entonces la impresión con la que se quedaron las agencias de viaje fue que la única oferta turística de México eran playas y esa no era un área de su interés ni de sus clientes, porque para playas también está el sureste asiático. Esto es lo que pasa cuando se toman decisiones sin información, apuntó Andrés Díaz.
De manera personal Andrés Díaz, recomendó aprovechar las oportunidades en otros países como las becas brindadas por el gobierno de China. Para marcar mejor su camino, determinar sus propias áreas de interés y también las cosas para las que tienen talento y ver cómo las pueden usar de acuerdo a lo que necesita el mundo y su entorno.