Cultura//Deportes

Este año se esperan 38% más participantes en Ultramaratón de los Cañones

Se esperan al rededor de mil 800 competidores nacionales e internacionales en el Ultramaratón de los Cañones

El Ultramaratón de los Cañones de Guachochi es uno de los eventos de aventura más impresionantes que tiene Chihuahua, para su realización se unen las Secretaría de Salud y Protección Civil Estatal y Municipal, además de 400 voluntarios que participan en el evento.

El Ultramaratón de los Cañones es una carrera única en su tipo ya que representa un reto físico y mental al internarse en “La Reina de las Barrancas” 35 km con un desnivel de 1.450 mts, las barrancas se localizan a 17 km de Guachochi.

El ultramaratón iniciará con la carrera 10 km el viernes 13 de julio, la salida será en la plaza Esperanza a las 17:00 horas, la meta es el mismo lugar, las categorías son femenil de las cuales se segmentan por rango de edad; 14 a 19 años, 20 a 24, 25 a 29, 30 a 34, 35 a 39, 40 a 44, 45 a 49, 50 años y más, en cuanto a la categoría varonil se agregan rangos de edad de 50 a 54 años, 55 a 59, 60 a 64 y 65 años y más.

A partir del cuarto lugar varonil y sexto lugar en la femenil empieza la premiación por categoría, no habrá duplicidad de premiación a excepción de los rarámuris, los corredores extranjeros sólo participaran en la categoría general, esto es aplicable a las cuatro carreras.

Por otra parte, la carrera 21 K se llevará a cabo el 15 de julio la salida será en el Mirador de la Sinforosa y la meta es la plaza La Esperanza, en la categoría varonil y femenil el primer lugar obtiene 3 mil pesos, segundo lugar 2 mil 500 y tercer lugar mil 500, en tanto que por categorías el primer lugar gana mil pesos, segundo lugar 700 y tercer lugar 500, en la categoría rarámuris general el primer lugar es de 700 pesos, segundo lugar 500 y tercer lugar 400.

La carrera de los 63 km se llevará a cabo el 14 de julio la salida será en la plaza Guachochi a las 5:00 horas, La competencia inicia en el municipio de Guachochi sobre caminos de terracería con poca ondulación llegando después de 17 km al sitio conocido como la Cumbrecita (2,500 msnm) en este punto se desciende abruptamente por un sendero tradicionalmente utilizado por los rarámuri que lleva a adentrarse en la majestuosa Barranca de Sinforosa recorriendo un poco más de 35 km dentro de ella con un desnivel de 1650 msnm en un trayecto que recorre serpenteantes veredas rodeadas de inolvidables paisajes y un clima que aumenta el grado de dificultad, ya que pasa de un clima templado en la parte superior a un clima húmedo y tropical que puede llegar a alcanzar más de 40°C con alta probabilidad de lluvias. Después se inicia el ascenso de salida del cañón a través de una empinada vereda de 8 km aproximadamente hasta llegar al mirador “Cumbres de Sinforosa” (Km 47) donde el panorama es espectacular. La ruta continúa hacia Guachochi a través de un sendero que muestra nuevas vistas de la barranca a los corredores y los llevará donde finalizan los 63 km, en esta categoría se aceptan a competidores de 18 a 50 años y más, la premiación va desde los mil pesos hasta 7 mil pesos.

En cuanto a la carrera de 100 km se realizará el 14 de julio la salida será igual que la carrera de 63 km y tendrá el mismo recorrido excepto que los competidores de 100 km al llegar a Guachochi van de nuevo hasta el Puente Colgante y regresan al centro del municipio, el primer lugar de esta ruta se puede llevar hasta 25 mil pesos.

El número de participantes en 100 y 63 kilómetros es de 600 corredores; en la carrera 21 km, 400 corredores; en la de 10 km, 400 corredores y en la categoría infantil 400 lugares. Del total de participantes el municipio señala que de acuerdo con la estadística anterior se espera recibir a 70% de competidores nacionales, 2.5% de corredores internacionales y 27.5% de Guachochi y municipios vecinos en su mayoría rarámuris.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *