
La historia de todas las cosas, de todas las personas, es la más grande jamás contada; la ciencia es la nave que nos permiten realizar este viaje al origen: Marisol Rivera
Evento dentro del centro cultural los laureles en el marco de la Feria Infantil y Juvenil de Arte y Ciencia, el próximo martes 24 de abril presentando el libro «Universo: la historia más grande jamás contada» de Gerardo Herrera Corral, con Marisol Rivera y Ximena Cedillo como ponentes
Estación 9 presenta Universo, una plática dirigida a todo público con la temática del libro Universo escrito por el Dr. Gerardo Herrera Corral. El evento es coordinado por Salas De Lectura Chihuahua, Difusión Norte y Círculo de Investigaciones Filosóficas y Jurídicas A.C (CIFYJ).
La conferencia será dirigida por Ximena Cedillo y Marisol Rivera, ambas estudiantes de media superior y participes del concurso anual de CIFYJ Ensayo Filosófico Laureano Muñoz 2017. Mismas, tuvieron la oportunidad de conocer al autor de Universo durante el taller Partículas Elementales en la Universidad Técnologica de la Tarahumara impartido por el Dr. Gerardo Herrera Corral como parte de las conferencias anuales de física «Pedro Zuluaga» dirigidas por CIFYJ.
El Dr. Gerardo Herrera Corral es un investigador Chihuahuense, director del equipo mexicano del proyecto ALICE , en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) dentro de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
El libro fue publicado en el 2016 por la editorial Penguin Random House. Este libro es la historia general de todas las cosas: las estrellas, la gravedad, los inmensos átomos, la luz, el tiempo, el omnipresente Higgs y la minuciosa variedad de la vida. La historia que narra el libro es nuestra propia historia, una que empieza hace 13,800 millones de años con un fugaz destello y termina con un espejo-la conciencia humana-, en el cual el universo se observa a sí mismo y se descubre como un misterio espectacular.
Esto y más aspectos tratados dentro del libro, serán tocados dentro de la conferencia con el objetivo de compartir el conocimiento y motivar al estudio de la física y origen del universo. Esta presentación será el martes 24 de abril a las 17:00 horas en la plaza cultural Los Laureles, tiene entrada gratuita y es abierta al público, se invita especialmente a jóvenes con el fin de la difusión científica dentro del estado de Chihuahua.