Más+//Educación

Preparán estudiantes de UVM vehículo solar para traslados cortos

Tras el Robots Battle Day, estudiantes de la UVM esperan que se realice un concurso de robótica

Este 31 de mayo se llevó a cabo el evento Robots Battle Day de la Universidad del Valle de México, en donde estuvieron 8 equipos de todos los semestres de ingeniería en mecatrónica, la idea original era que participaran unicamente alumnos de octavo semestre, pero debido a la inquietud de varios grados los docentes ampliaron la participación en el concurso.

Inicialmente el concurso estaba programado para estudiantes de octavo semestre, sin embargo, la demanda de otros semestres logró que se ampliara la convocatoria, fue por ello por lo que finalmente se presentaron 8 robots, explicó Edel Ronquillo del equipo de Death Machine, cuyo robot fue creado en una semana con trabajos de programación, soldadura y cortes del material para ponerlo en función.

Francisco Ronquillo

El material con el que está construido Death Machine, es aluminio, puentes y motores, su forma es rectangular y pesada, además cuenta una pala en lugar de arma de ataque, de acuerdo con Francisco Ronquillo esto servirá para voltear a robots enemigos y así lograr la victoria.

Con beca UVM no pesa estudiar, ofrecen acompañamiento en proyectos y estudios: Iván Martínez

En el Robots Beattle Day hubo demostración de los proyectos realizados, sorteo de eliminatoria para las batallas, conferencia sobre electrónica aplicada a la robótica impartida por el Ing. Rafael Ruíz Márquez y el evento cerró con broche de oro con la batalla de robots.

Iván Martínez de 18 años es estudiante de la carrera de ingeniería en Mecatrónica en la Universidad del Valle de México, su pasión es la innovación y estar en contacto con la programación y la creación de nuevas tecnologías, esto lo descubrió desde sus estudios de media superior realizados en el Cbtis 122.

Iván Martínez

Desde el Cbtis empezó a manejar la robótica y todo lo que con ella conlleva, «el trabajar con circuitos electrícos y probar varias cosas me permitío descubrir a lo que realmente me gustaría dedidar mi vida, compartió entusiasta Iván Martínez quien participó en el evento Robots Battle day, fue uno de los creadores de Death Machine, en este sentido señaló que la UVM tiene un sistema de educación muy bueno ya que las y los docentes están interesados en impulsar la creación.

Uno de los mejores proyectos en el que ha participado fue en la creación de un carro solar,  compartió Iván Martines, quien desde los primeros semestres tuvo la opotunidad de apoyar a compañeros de semestres superiores en el desarrollo de un prototilos primeros trabajos iniciaron en años pasados para un proyecto escolar mismo que piensa retomar este verano en compañía de su equipo.

«Ahora empezaremos a trabajar en los laboratorios del UVM y en talleres que nos facilitan para tener listo nuestro prototipo en un año pues implica retos como lo es la autonomía de la pila para que no pierda velocidad y el manejo de energía para que genere continuidad al moverse» explicó con entusiasmo por estar construyendo sus sueños.

Iván es un joven a quien le entusiasma la innovación y por ello está a la espera del inicio del concurso sobre innovación en carros solares, pues esta vez le tocará ser parte del equipo y no como apoyo.

Sin duda las y los alumnos de la ingeniería de mecatrónica de la UVM, esperan ansiosos a que se se abra espacio de un concurso estatal de robótica en donde distintas escuelas puedan exponer sus creaciones.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *