Nacional

Convoca el FPNU a quien le interese coordinar el Proyecto Ella Decide; aquí las bases

Tienes hasta el 14 de diciembre para enviar tu currículum para formar parte de los proyectos de FPNU

El Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas, FPNU (UNFPA en inglés), ha lanzado la convocatoria para una vacante como coordinadora del Proyecto Ella Decide, el cual se inició en 2017 como un movimiento para apoyar los derechos fundamentales de niñas y mujeres, a decidir libremente por sí mismas acerca de su vida sexual.

Actualmente el movimiento está convertido en una norma. El 2 de marzo de 2018 se celebró el primer día Ella Decide y Ella Decide Regionales, con ello se iniciaron acciones, así como iniciativas de diversos países, como en el caso de Brasil, y próximamente es México, pues se sumará en 2019.

Por ello el FPNU tiene a bien contratar a quien coordine el proyecto. Las cualidades que se buscan en la persona que ocupará el puesto son: liderazgo, responsabilidad, desarrollo efectivo de proyectos, implementación y entrega, además que asegure la gestión basada en resultados y administración transparente.


Sr. Arie Hoekman

El proyecto tiene una duración de un año, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019, con posibilidad de extensión de acuerdo al desempeño y disponibilidad de los fondos. Las personas interesadas deberán enviar una carta de intención dirigida al Sr. Arie Hoekman, representante del FPNU, señalando cómo su experiencia se adecua al perfil solicitado. Deberán anexar además: currículum vitae y el formulario que se encuentra en la página de la UNFPA, éste deberá ser debidamente completado y firmado.

Los documentos deberán ser enviados al correo electrónico buzon.oficial@unfpa.org.mx con copia a cardoso@unfpa.org, indicando el número y título de la vacante. La fecha límite de recepción de los documentos es el 14 de diciembre hasta las 22:00 horas.

Las responsabilidades principales y los resultados que se esperan del proyecto son mantener la información actualizada sobre la iniciativa, así como la que se genere respecto a mejores prácticas técnicas y operativas para promover el movimiento en México.

Se deberán crear y entregar mensajes efectivos de defensa basados ​​en la evidencia para promover la iniciativa entre las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en el país, teniendo en cuenta las políticas y sensibilidad sociocultural.

La persona encargada de la coordinadora de Ella Decide deberá llevar una gestión transparente: FPNU

Se deberán integrar políticas y estrategias innovadoras enfocadas en resultados, en el diseño y formulación del proyecto y posibles subproyectos a nivel estatal, además de asegurar la integración de la política de programación sustantiva, metodología y herramientas en el diseño, implementación de proyectos, monitoreo y evaluación.

La convocatoria establece como requisito haber estudiado una maestría o doctorado en salud pública, medicina o ciencias sociales y que tenga al menos quince años de experiencia profesional progresivamente responsable en campos relacionados con la salud sexual y reproductiva, salud de la mujer y empoderamiento de las mujeres, incluido el diseño del programa, la evaluación y administración.

Así como al menos quince años de experiencia demostrable en defensa y política, el diálogo, movilización de recursos, buen conocimiento de los métodos y prácticas de planificación estratégica, así como procesos de programación y gestión.

La persona debe tener buena comprensión del entorno político del país, capacidad demostrada para liderar y administrar equipos para lograr resultados demostrables, excelentes habilidades de comunicación oral y escrita para fomentar el compromiso.

Las competencias y habilidades que debe  tener la coordinadora o coordinador es ser analítico, capaz para sintetizar, así como para desglosar.

Project-coordinator-She-Decides_UNFPA-Mexico-1



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *