
Quiero ver cómo se lleva el proceso electoral y saber si realmente es tan transparente como se presume que es: Valeria López, Presidenta de Asamblea Municipal
Valeria Ivonne López Noriega es una joven de 25 años, que ha sido elegida para presidir la Asamblea Municipal del municipio de Buenaventura del Estado de Chihuahua. Forma parte del 37% de personas jóvenes que integran el total de las Asambleas Municipales que estarán a cargo del Proceso Electoral 2018.
Valeria expresó que le inquietaba saber cómo es que se llevan a cabo las elecciones en su municipio y la transparencia que se tiene, esto fue su principal incentivo para querer formar parte de la Asamblea Municipal.
Mandé respuesta a la convocatoria del IEE para luego acudir a una entrevista, después el instituto se encarga de seleccionar a las mejores opciones, comentó. Los resultados fueron dados el 5 de diciembre de 2017.
Espero que al igual que la vez anterior, estas elecciones 2018 se lleven de una forma limpia y trasparente. Y lograr nuestro cometido, qué es que la ciudadanía quedé conforme con los resultados, que es esto mismo también el mayor reto que percibo, la conformidad de la ciudadanía, expresó.
La toma de protesta fue realizada el día 18 de diciembre, donde quedaron constituidas oficialmente estas Asambleas Municipales del IEE.
Espero que las Instituciones Electorales y todas las Asambleas Municipales actúen de una manera parcial y que hagan cumplir cada uno de los elementos que la elección conlleva. Pienso que instituciones electorales tienen un trabajo demasiado difícil pero a su vez cuentan con la capacitación necesaria para poder sobrellevar cada una de las elecciones, agregó Valeria López.
Actualmente la democracia es inconstante en cuanto a participación ciudadana, hace falta tratarde integrar más a la ciudadanía de comunicarles y transmitirles lo que conlleva el hecho de no salir y aplicar la democracia mediante el voto.
Pretendo como Presidenta de la Asamblea Municipal transmitir cada uno de los procesos desde el interior hacia el exterior y quede meramente claro que es lo que estamos haciendo y la manera en la que estamos trabajando.
Muchas personas piensan que por el hecho de ser jóvenes lo cuenta uno con demasiada experiencia y esa es una de las principales barreras en cuanto a materia laboral y en este caso electoral, especialmente al querer tener participación en algún área determinada de las elecciones. Los jóvenes también tenemos la capacidad, dictaminó.
Me siento afortunada y orgullosa de formar parte de una familia de asambleas municipales con un porcentaje alto en participación juvenil, agradezco que me hayan considerado como una buena opción para el cargo y ojalá se siga incrementando el número de jóvenes que participan en este tipo de instituciones.
Es importante la participación electoral, pues mediante esta logramos tomar decisiones que conducen a México hacia cosas positivas, qué es lo que la mayoría de los mexicanos queremos, finalizó la Presidenta de Asamblea Municipal.