
En los primeros días tras el inicio de las campañas a gobernador en Chihuahua, ya van 5 personas bajo mandato judicial por delitos electorales y existe una averiguación previa más consignada por la Procuraduría General de la República informó la FEPADE.
Los mandamientos judiciales en contra de las cinco personas acusadas de realizar delitos electorales fueron llevados a cabo por elementos de la procuraduría PGR, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), debido a que estos actos corresponden a delitos federales que representan la inhabilitación del servicio público, pago de multas así como la pérdida de derechos electorales.
La FEPADE montó un despliegue de operativo en el estado de Chihuahua durante el presente periodo electoral en busca de prevenir, disminuir y sancionar los delitos electorales que se presenten, estos son de diversa índole y pueden ser cometidos por personas como servidores públicos, funcionarios electorales o partidistas, ministros de cultos religiosos, diputados, senadores, magistrados, consejeros de dependencias públicas y fedatarios públicos.

En el mes de febrero del presente año en todo México se integraron 124 averiguaciones previas en contra de 139 probables responsables de haber cometido algún delito electoral.
De las 124 averiguaciones previas consignadas, 33 fueron presentadas en Veracruz; 22 en Quintana Roo; 13 en el Estado de México; 7 en la Ciudad de México; 6 en Nayarit; 5 en Baja California y Puebla; 4 en Hidalgo, Jalisco, Sinaloa y Sonora; 3 en Guanajuato; 2 en Chiapas, Durango, Michoacán y Tamaulipas; así como una en los estados de Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Querétaro y Tabasco.
Los delitos electorales investigados en los 124 casos, corresponden al ilícito previsto y sancionado, tanto en el artículo 411 del Código Penal Federal, como en la fracción I del Artículo 13 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en las hipótesis relativas a: “Quien por cualquier medio altere o participe en la alteración al Registro Federal de Electores o en la expedición ilícita de credenciales para votar”.
Derivado de las investigaciones realizadas por ésta Fiscalía, se notificaron 16 órdenes de aprehensión de las cuales, 13 corresponden al estado de Quintana Roo y una en los estados de México, Nayarit y Zacatecas. Finalmente, se cumplimentaron 12 mandamientos judiciales, de los cuales 5 fueron en el estado de Chihuahua; 3 en la Ciudad de México y, uno más en Baja California, Jalisco, Guerrero y Guanajuato.
Para denunciar delitos electorales de manera anónima usa esta liga www.fepadenet.gob.mx/