Ciencia

Trasplante de células madre podrían reducir el impacto mundial del VIH: Investigación Española

El trasplante de células madre podría servir para el diseño de nuevas estrategias de la cura del VIH

Investigadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid, España) junto con IrsiCaixa (Instituto de Investigación del Sida) realizaron un estudio revelando una posible erradicación por completo del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) a través del trasplante de células madre.

La revista Annals of Internal Medicine, publicó un estudio señalando ciertos factores asociados con el trasplante de células madre para contribuir a la eliminación del VIH. Para realizar este estudio participaron seis pacientes, de los cuales a cinco les trasplantaron médula ósea y al restante le trasplantaron sangre de cordón umbilical.

Después del trasplante, el tratamiento antirretroviral se mantuvo y los fármacos inmunosupresores fueron retirados para lograr la remisión de la enfermedad hematológica.

Se considera un éxito debido a que el revisorio, es decir, el organismo que aloja un virus como éste, fue indetectable en la sangre y tejidos de cinco de los pacientes. Al único al que se le halló fue a quien le trasplantaron sangre de cordón umbilical, pues tardó 18 meses para que estas células fueran completamente reemplazadas por las del donante.

Única persona curada del VIH, motivo del estudio con células madre

Para la realización de este trasplante se buscaron donantes que carecían de la mutación CCR5 Delta 32, debido a que querían centrarse en otras posibles causas que pudieran contribuir a eliminar el virus.

El siguiente paso será hacer un ensayo clínico controlado por médicos e investigadores para interrumpir la medicación antirretroviral en algunos de estos pacientes y suministrarles nuevas inmunoterapias. De esta forma, los investigadores comprobarán si hay rebote viral y si el virus ha sido erradicado del organismo.

Timothy Brown, única persona en el mundo curada del VIH

Este estudio se basó en Timothy Brown, quien tenía VIH, y fue sometido en  2008  a un trasplante de células madre para tratar la leucemia, luego de esto dejó de tomar la medicación antirretroviral. Hoy, 11 años después, el virus sigue sin aparecer en su sangre. Se le considera la única persona en el mundo curada del VIH.

“Nuestra hipótesis era que, además de la mutación CCR5 Delta 32, otros mecanismos asociados con el trasplante influyeron en la erradicación del VIH en Timothy Brown”, explicó la doctora María Salgado, investigadora de IrsiCaixa



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *