
Vinculan a proceso a la ex funcionaria, Karla Areli Jurado Bafidis y dan 4 meses para terminar las investigaciones, por su presunta participación en la desviación de 246 millones de pesos del erario público
El día 14 de junio a las 8:00 hrs dio inicio la audiencia de vinculación a proceso de la ex directora administrativa de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, a quien se le acusa por peculado en la desviación de 246 millones de pesos, además de presuntamente simular cuatro procesos administrativos de contratación de servicios profesionales.
En cuanto a los cuatro contratos que refieren al presupuesto de una capacitación para docentes de nivel básico por 55 millones de pesos, curso en materia en materia del medio ambiente por 46 millones de pesos, taller para padres de familia de preescolar y primaria por 55 millones de pesos, además de la prestación de servicios profesionales, diseño e implementación de un software por 90 millones de pesos.
La defensa de Karla Areli Jurado Bafidis alegó que su cliente tuviera participación en la sustracción de los 246 millones de pesos ya que Juarado Bafidis fue nombrada como directora de la administrativa de la secretaría de Educación, Cultura y deporte, el día 26 de febrero del año 2016, 18 días antes de que se efectuara la sustracción del monto del dinero antes mencionado y que por otra parte Karla Areli no contaba con la facultad de distraer dicho monto ya que era una servidora pública de tercer nivel.
Por otra parte, los representantes de Jurado Fafidis pidieron desestimar la declaración de los testigos protegidos, ya que en los reportes presentados en la carpeta de investigación como imputados, se nombra a sus representantes legales y es por ello que la defensa pide que en el reporte de los mismos se adjunten debidamente las referencias y la lectura de los derechos de guardar silencio.
Por lo anterior la representación social dijo que Jurado Bafidis pudo haber participado en los hechos ya que existen diversas pruebas documentales, así mismo dijo que los días en que la imputada ingresó a su puesto no importaba, ya que los procesos para la sustracción de los 246 millones de pesos se realizaron en cuatro días y que la autorización para la transferencia se realizó en un mismo día, proceso que normalmente dará más de un mes.
Por otra parte, respecto a los testigos protegidos la representación social argumento que no eran imputados, sino que ellos decidieron tener un representante legal para sentirse más seguros durante su declaración.
En este mismo sentido los agentes de la FGE, argumentaron que el proceso para la sustracción de los 246 millones de pesos, fueron utilizados en la campaña política del Partido Revolucionario Institucional en el año 2016, en complicidad con otros funcionarios, como es el caso de Ricardo Yáñez, Gerardo Villegas y Enrique Antonio Tarín, quienes en el año 2015 realizaron reuniones para llevar a cabo la sustracción del dinero patrimonio del Estado de Chihuahua.
Basada en las pruebas y argumentos tanto de la defensa de Karla Areli Jurado Bafidis como de la representación social, la jueza, Sulema Palma del distrito Judicial Morelos, dictó vinculación a proceso a la ex funcionaria debido a que existían pruebas suficientes de su participación en la sustracción de los 246 millones de pesos.