Más+//Derechos Humanos

Clausuran 16 Días de Activismo por la No Violencia Contra la Mujer

México destina el 0.03% del presupuesto público para generar acciones por la no violencia contra la mujer: Luis Raúl González

Este pasado 14 de diciembre tuvieron clausura los 16 Días de Activismo por la No Violencia Contra las Mujeres en Ciudad Juárez, donde se abordó a través de un foro de análisis  el cumplimiento de la Convención Internacional Belém Do Pará.

El mecanismo de observación, en su tercer informe sobre la implementación de la Convención Belém Do Pará, identificó los retos que tienen los estados para su cumplimiento. Las recomendaciones dadas a raíz del informe fueron compartidas por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl  González. 


Luis Raúl González, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

México fue uno de los 13 países en los que se pudo obtener una alta desegregación del presupuesto por programas dirigidos contra de la violencia de genero. Sin embargo, la asignación del presupuesto para la violencia en contra de las mujeres fue de un 0.03%. y el país se encuentra en el décimo cuarto lugar de la evaluación entre 20 países.

A instancias de justicia se les recomendó mejorar la información del tratamiento que se otorga en los casos de violencia contra las mujeres. Así como fortalecer la calidad en los procedimientos, incluyendo las acciones de protección, investigación, sanción y reparación integral.

A los medios de comunicación les invitó a promover de forma permanente los principios de igualdad entre el hombre y la mujer, el enfoque de género de los contenidos informativos, de opinión y entretenimiento. Pues, declaró, son el vehículo para transformar la cultura misógina en una de respeto.

Todos los estados deben garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, es necesario contar con un marco normativo que garantice acciones de prevención, atención e investigación y reparación del daño. El estado mexicano tiene una deuda con quienes han sido víctimas de feminicidios o desapariciones, apuntó Luis Raúl González.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *