
La violencia o acoso político es uno de los principales obstáculos que tienen las mujeres al participar en las tomas de decisiones
La presidenta del Congreso del Estado de Chihuahua, Blanca Gámez, en reunión con las integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Chihuahua, analizaron diversos aspectos de la propuesta para tipificar la violencia política contra las mujeres de la entidad.

A partir de la participación de las mujeres integrantes del observatorio y de la experiencia de la diputada presidenta en el tema de la política, se planteó sancionar el delito de violencia política de género, a fin de que en los lugares donde suceden estos actos no vuelvan a ocurrir ni una vez más.
Así mismo se busca que otras leyes impacten al delito, como es el caso de la Ley de acceso a una vida libre de violencia de las mujeres y la misma Ley Electoral del Estado de Chihuahua.
Esta propuesta tiene como objetivo principal proteger a las mujeres interesadas en participar dentro de la política, evitando que sean parte de la viejas prácticas, que las encasillan en roles de manera tradicional.
¿Qué es la violencia política de género?
Es una forma de violencia contra mujeres que se encuentran ejerciendo o pretenden ejercer un cargo en la política, es uno de los principales obstáculos para que las mujeres participen en la toma de decisiones para elegir el rumbo del país.
El acoso político o violencia política fue identificado como un tema de prioridad en el año 2014 en la ciudad de México, durante una sesión de planificación de estrategias realizada por un grupo de delegadas y delegados en la reunión con mujeres del grupo parlamentario.
Es por ello que la Secretaría Internacional de ParlAmericanas elaboró un plan estratégico, dos de los objetivos que aparecen en su informe es respaldar el activismo de las mujeres en la política y generar oportunidades de aprendizaje para la futuras líderes, tanto de las nuevas parlamentarias y parlamentarias jóvenes, además de reafirmar y demostrar el compromiso de lograr la participación de los hombres en la lucha por la obtención de una verdadera igualdad de género y desarrollo social.